SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: OPINION DE ANALISTAS CABEZA: Banxico, con recursos y mecanismos para dar liquidez al mercado SUMARIO: Participo ayer con 500 millones de dolares CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Las intervenciones del Banco de Mexico en los mercados financieros, calificadas por especialistas como adecuadas, siguieron ayer, al participar con 500 millones de dolares en fondeos de corto plazo. Compro Cetes, Ajustabonos y Bonos a valor mismo dia por un total de 875 millones de NP, y compro y vendio Tesobonos a valor mismo dia y 24 horas por 220 millones de dolares. Los analistas de Prime-Internacional expresaron que el Banco Central continuara con este tipo de intervenciones para regular el mercado de dinero, evitando presiones cambiarias. "Lo mas importante es que tiene los recursos para hacerlo, de aqui hasta septiembre despues de que pasen las elecciones". Mencionaron que no obstante, la presion sobre el tipo de cambio no puede continuar por mucho tiempo, porque los especuladores de la divisa verde ya no tienen mucha opcion de ganancia, luego de que por varios dias se ha mantenido en el techo de la banda-Pacto y no hay indicio alguno de que esta sea removida. Ello permite, agregaron, que disminuya la especulacion a mediano plazo y que se reduzca la posesion de Tesobonos (instrumentos de cobertura cambiaria) ya que en ultimas fechas se ha mas que triplicado. Ademas, dijeron, la combinacion de mecanismos utilizados por Banco de Mexico (Banxico), incluido el movimiento de las tasas de interes, le ha dado flexibilidad y dinamismo en su actuacion. En este sentido, comentaron que es entendible la adquisicion de valores en el mercado secundario notoriamente ampliada por Banxico, ya que en todo caso resulta mas costoso elevar los el rendimiento de los Cetes. El jueves pasado el instituto central tambien actuo sobre la liquidez del mercado, al inyectar mil 500 millones de dolares, lo que represento para los analistas el descartar una ampliacion de la banda de flotacion del peso. Tales presiones en el mercado de dinero, aunque marginalmente, tambien se reflejaron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pues a pesar de un ligero repunte el jueves su indice principal termino la semana con un balance negativo de 1.45 por ciento al perder 33.54 puntos y quedar en la barrera de las 2 mil 281 unidades. Si bien en lo que va del mes el balance de la BMV es positivo con 33.54 puntos equivalentes a 0.82 por ciento, el acumulado en el ano registra una perdida de 321.40 unidades, es decir 12.35 por ciento menos respecto del nivel con que inicio el ano. La cotizacion del dolar a lo largo de la semana se mantuvo casi inamovible en el nivel de los 3.40 nuevos pesos por unidad. Este viernes, el interbancario se ubico en 3.3960 a la compra y 3.4010 a la venta, el dolar libre se vendio en casa de bolsa a 3.4040 y en sucursal en 3.4084. Su compra en estas opciones estuvo en 3.3550 y 3.3200, respectivamente. Por otro lado, el volumen negociado en el mercado bursatil continuo este viernes en el nivel de 31 millones de acciones, esta vez con un importe de 440.4 millones de nuevos pesos. Esto, como resultado de que se intercambiaron en total 100 emisiones, de las cuales 30 elevaron su precio, 34 lo redujeron y 36 fueron negociadas sin cambio. .