SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ALAN GREENSPAN CABEZA: Para la Reserva Fedral la economia de EU tiene "combinacion ideal" SUMARIO: La produccion industrial aumento 0.5% en junio WASHINGTON, 15 de julio (EFE).-El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (banco central), Alan Greenspan, se mostro hoy viernes, satisfecho de la marcha de la economia norteamericana, pero advirtio que aun existen peligros, como el del deficit fiscal. En una comparecencia ante una comision del Congreso sobre reforma fiscal, Greenspan afirmo que "la economia experimenta en los ultimos tiempos una combinacion ideal de aumento de la actividad, descenso del desempleo y reduccion de la inflacion". Segun informo hoy viernes la propia Reserva Federal, la produccion industrial en Estados Unidos aumento 0.5 por ciento en junio, por lo que mantiene la tendencia ininterrumpida al alza comenzada hace trece meses. De acuerdo a las cifras divulgadas, esta evolucion se debio sobre todo a un incremento de la produccion en las empresas de servicios publicos, como electricas o de suministro de agua, debido a la temporada de calor que atraviesa el pais y que este ano llego con anticipacion. Ya en mayo, la produccion industrial habia crecido 0.1 por ciento, pero pese a estos escasos resultados, durante trece meses consecutivos se ha registrado un alza en este indicador. La Reserva tambien informo que en junio las industrias del pais trabajaron a un 83.9 por ciento de su capacidad instalada, un 0.3 por ciento mas que el mes anterior. El Gobierno calcula que este ano el crecimiento economico alcanzara un saludable 3 por ciento, y la inflacion seguira controlada en un 2.9 por ciento. Sin embargo, Greenspan, recordo que "no podemos dejar que este buen comportamiento nos lleve a olvidarnos de los problemas subyacentes de la economia". Greenspan se referia al problema del deficit presupuestario, que segun el sigue poniendo en riesgo la estabilidad economica del pais, a pesar de los ultimos progresos logrados en este campo por el gobierno de Washington. Antes de que el presidente Bill Clinton lanzase un plan de reduccion del deficit fiscal, el ano pasado, el desequilibrio presupuestario estadounidense era de unos 300 mil millones de dolares anuales e iba en aumento progresivo. Hace ano y medio se calculaba un deficit de 305 mil millones de dolares para el actual ano fiscal, que concluye en octubre. Sin embargo, gracias a ese plan, la Casa Blanca estimaba en febrero que los numeros rojos se reducirian a 235 mil millones y ahora calcula que alcanzaran solo los 220 mil. Pese a todo esto, Greenspan atribuyo parte de la culpa de las recientes alzas en las tasas de interes a largo plazo al temor de los inversores a las consecuencias de nuevos aumentos en el futuro del deficit presupuestario. "Las tasas de interes a largo plazo estan ahora mas altos porque los mercados estan previendo aumentos del deficit en el proximo siglo", senalo el gobernador de la Reserva Federal. Debido al creciente deficit fiscal, que se agravo considerablemente desde el comienzo de la pasada decada, con el primer gobierno del presidente Ronald Reagan, Estados Unidos ha acumulado una deuda que sobrepasa ya los 4.4 billones de dolares y que obliga a destinar 200 mil millones a pagar su servicio. Segun Greenspan, el gobierno se ha dado cuenta que ya no puede seguir recurriendo al capital exterior para financiar su deuda, como venia haciendo hasta ahora. "Se ha hecho cada vez mas patente que no es deseable, incluso ni posible, depender de recursos de ahorro exterior durante largos periodos de tiempo", dijo Greenspan, que se mostro a favor de la combinacion de aumentos de impuestos y reduccion de gastos para resolver el problema del deficit. .