SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SUSTITUYE A JACQUES DELORS CABEZA: Gano Kohl: Jacques Santer dirigira la Comision Europea SUMARIO: En Bruselas el voto fue unanime CREDITO: LLUIS BASSETS, Bruselas BRUSELAS, 15 de junio.-Todo salio a pedir de boca para el canciller aleman, Helmut Kohl. El primer ministro belga Jean-Luc Dehaene, votado por once paises socios y vetado por el Reino Unido en la Cumbre de Corfu, renuncio a su candidatura a suceder a Jacques Delors como presidente de la Comision Europea y apoyo a su vecino, el tambien primer ministro de Luxemburgo, Jacques Santer. Eran poco mas de las cuatro y media de la tarde y la minicumbre extraordinaria de Bruselas acababa de empezar. El premier britan ico, John Major, anuncio que esta vez no iba a vetar. Kohl pudo asi presentar a Santer, el candidato del consenso que inmediatamente se ausento de la sala. Los Doce dieron entonces su voto unanime apenas media hora despues de que empezara la Cumbre. Solo una tenue voz discordante perturbo el placido transcurrir del consejo europeo extraordinario, convocado despues del fracaso cosechado hace tres semanas. El anciano presidente frances, Francois Mitterrand, indico que segun su criterio los Doce no necesitaban la unanimidad para consensar un nombre con el Parlamento Europeo y que bastaba la mayoria absoluta. El Tratado de Maastricht asegura que el nombramiento se hara que abria de nuevo la puerta a Dehaene y solo merecio una replica de John Major, celoso de los poderes de su gobierno y del Parlamento de Westminster para vetar cualquier decision de los Doce. Superado el obstaculo dialectico, quedo claro que el primer ministro socialcristiano luxemburgues Jacques Santer, de 57 anos, sera asi, el sucesor del socialista frances Jacques Delors al frente de la Comision Europea, a partir de enero de 1995. Si el Parlamento Europeo ratifica la propuesta de la Cumbre, sera la segunda vez, en la historia de la Union Europea, en que un politico del Gran Ducado llega a la maxima responsabilidad europea. La raza de los politicos luxemburgueses es realmente especial. El Gran Ducado no tiene universidad. Sus jovenes se forman en Francia, en Belgica o en Alemania. Jacques Santer, por ejemplo, tiene una formacion juridica adquirida en Paris y en Estrasburgo. Como todos sus paisanos, es un excelente poliglota, producto de la encrucijada politica y linguistica donde ha nacido. Su lengua materna un dialecto aleman trufado de palabras francesas. El aleman y el frances son lenguas oficiales habladas por todos los c iudadanos. El ingles es la lengua de los negocios y de la politica internacional, por lo que el primer ministro tambien lo habla con gran soltura. Cuatro lenguas como minimo es el bagaje de partida de los politicos luxemburgueses. El tamano de su pais es inferior a una autonomia espanola aleman y es como una gran ciudad espanola de provincia, Valladolid, La Coruna o Alicante. De ahi el contraste tan vivo entre la enorme proyeccion internacional que proporciona el contar con un Estado que es miembro de la Union Europea y la realidad de la pequena y apacible vida politica luxemburguesa. Santer, sin ir mas lejos, ha asistido a 22 cumbres europeas y ha presidido personalmente la Comunidad Europea en dos ocasiones, una de ellas durante la guerra del Golfo. Es, si se quiere, un hombre gris, pero se ha codeado con todos los grandes de este mundo. Lleva 10 anos de primer ministro y, a pesar de ello, no es ni el politico mas popular ni, en el fondo, el mas poderoso. Jacques Poos, el socialista ministro de Exteriores, y Jean-Claude Juncker, el ministro democristiano de Economia y Finanzas y su presumible sucesor a la cabeza del gobierno, cuentan con mayor peso especifico e incluso mas influencia. Santer se ocupa, junto a la cartera de primer ministro, del Tesoro y de los Asuntos Culturales. Su tarea es asi mas de componenda politica y parlamentaria q ue de autentica gobernacion. Sin embargo, el microestado que es Luxemburgo, con sus 400 mil habitantes y la mayor renta de Europa, cuenta, junto a la plena soberania y representacion en las instituciones comunitarias, con dos sectores economicos de gran dinamismo, como son la banca y la radiotelevision. Se encuentra en claro retroceso los sectores que proporcionaron los mayores dias de gloria y vitalidad al pequeno Gran Ducado: el carbon y el acero, que precisamente fueron los que le situaron en el corazon de la construccion y de las instituciones europeas. Avanzan en cambio de forma espectacular, los negocios financieros basados en los nulos impuestos para el ahorro extranjero y el secreto bancario. Y tambien la radiotelevision. Una de sus mas importantes sociedades es la Compania Luxemburguesa de Television (CLT), cuya presidencia ocupa actualmente el ex presidente de la Comision Europea Gaston Thorn. La CLT es una sociedad privada surgida de la unica licencia radiofonica concedida por el estado luxemburgues hace varias decadas, que ha permitido realizar emisiones comerciales en direccion a los paises vecinos primero (Alemania, Francia y Belgica) y en el inmediato futuro hacia todo el mundo gracias a los satelites de telecomunicaciones. (De El Pais para El Nacional) .