PAG. 6 SECCION: DEPORTES CABEZA: Los cambios de Miguel Mejia Baron CREDITO: JUAN JOSE REYES Me parecia sumamente arriesgado confiar en la lentitud y la tibieza de Ramon Ramirez para proteger un flanco defensivo. Pense sin falta que era un error no fundar el trabajo del medio campo en Marcelino Bernal, que siempre ha jugado bien y que por estos dias ha alcanzado su mejor momento; desconfie de la polivalencia de ciertas novedades, incluidas en el cuadro en el tramo final de la preparacion (concretamente Jorge Rodriguez y Joaquin del Olmo); lamente la exclusion del Turbo Munoz, tanto como la i nsistencia en el Cadaver Valdez; nunca tuve claro por que Ignacio Ambriz podria ser elegido antes que Miguel Espana; nunca he creido que Benjamin Galindo, sin duda un buen jugador, sea mejor que Porfirio Jimenez. Constante e inutilmente dije todo esto. Hoy reconozco con gusto que mis apreciaciones no estaban del todo erradas, y sobre todo -lo importante- que Mejia Baron, efectivamente, estaba formando un cuadro que pudo aspirar a mucho en la copa del mundo. El primer punto: es claro que Ramon Ramirez tiene talento, junto a notable lentitud y escasa experiencia. Batistuta lo probo claramente en la reciente Copa America. Mejia Baron descubrio esto despues del juego contra Noruega, por fortuna. Descubrio tambien que Marcelino tiene clase, fuerza, inteligencia. Lo descubrio un podo tarde, pero a tiempo para vencer a Irlanda y empatar con Italia. Reunio atacantes y descuido la defensa: no lo convencio Guillermo Munoz, y el resultado fue la esteril soledad de Zague en el juego contra Bulgaria. Pocas ideas, pero firmes... las de Miguel Mejia Baron. La mas notable es aquella de la polivalencia, que comienza desde Jorge Campos. Jorge Rodriguez y Joaquin del Olmo funcionaron, el primero mas por coraje (con excepcion del penalty que lanzo a las manos del portero bulgaro) y el segundo, merced a una clase que sorprendio a todos. Fuerte y habil, Del Olmo mostro condiciones insospechadas. Nuestro equipo, a falta de Guillermo Munoz, lo echo de menos en el encuentro contra Bulgaria. Nacho Ambriz se afano como siempre y atino... como nunca. No es mas rapido que Miguel Espana, mentalmente es mucho mas rigido. Tiene mas audacia y menor tecnica, lo que se traduce en varios tiros a las tribunas. A su torpeza y a la blandura de Ramon Ramirez el mal equipo noruego debe su unica victoria en el campeonato. Necio, como se autocalifico nuestro director tecnico, es todo entrenador. Se trata de una excedida forma de hablar: aquella necedad no consiste mas que en acatar las ideas y los esquemas concebidos. He hablado antes de la imaginacion y la humildad de Mejia Baron. Pienso que en el ultimo partido tales atributos valieron menos que el temor, o como pueda llamarse a la ejecucion de un capricho. El error, es claro, estuvo en la base: suspendido Del Olmo, excluido Munoz, el entrenador tuvo que recurrir de nuevo a Ramon Ramirez. Aqui lo traiciono el mecanico apego a su idea: al ser Ramirez polivalente, el tecnico considero que tendria la misma fuerza ofensiva aun sacrificando a un delantero. Mala suerte para Carlos Hermosillo, que quedo en la banca, y para todo el cuadro, que nunca represento real peligro para la defensa bulgara. El equipo termino desconectado, porque Ramirez no ataco y porque Benjamin Galindo no pudo mas que trotar en la cancha, siempre sin fines precisos y casi sin tener que ver con sus com paneros. Todos sabemos lo mas notable de esta historia: las muy discutibles decisiones de Mejia Baron no alcanzaban para vencer a los bulgaros, pero a la vez no parecian representar mucho peligro. Incluso es posible pensar sin exageraciones que el equipo mexicano estaba mas cerca de la victoria que sus rivales. La pregunta viene justamente por ahi: hacer un cambio acrecentaba la ventaja mexicana o ponia en peligro una situacion que no era desfavorable. Como saben hasta los que no saben, Mejia Baron opto negativament e: por no arriesgar, al corto plazo, solo al corto plazo. En el fondo, no era dificil verlo, los penalties representaban un riesgo grande. No hay duda de que Mejia Baron no lo penso asi, y no deja de sorprender que esto no haya sido comentado. Creo que en esto hay una clave: la confianza del tecnico en Jorge Campos, un portero intuitivo y agil (como quedo demostrado) pero limitado. Campos hizo lo que tenia que hacer: devolvio a Mexico a la pelea, pero no podia hacer mas. Tambien tenia confianza el entrenador en sus tiradores, solo que eligio mal, llevado -aqui si- por su terquedad. Habiamos corrido con mucha suerte cuando Garcia-Aspe acerto el penal en el tiempo comun. Falto de imaginacion, el ex puma tendria a bien innovar su estilo en la serie definitiva, confiado en su previsible vuelo de la pierna izquierda. Puesto en su lugar, yo tambien habria pensado -como Mejia Baron- en Marcelino Bernal como tirador. Admiro a este jugador, pero -ni modo- no habria confiado en el despues de haberlo visto fuera de combate, y de conciencia, durante un minuto del partido. Lanzo sin fuerza y sin conviccion. Con todo, la peor eleccion fue la de Jorge Rodriguez. De escasos recursos tecn icos, el estrella del Toluca no podia con su alma despues de haber corrido ciento veinte minutos con valor y casi siempre con acierto... Nada sera tan facil como senalar lo negativo, segun saben los criticos de cualquier genero. En una entrega proxima habra que decir lo positivo del trabajo de Mejia Baron, que no es poco, que seguramente es mas importante que lo que hasta ahora ha quedado registrado. .