SECCION CULTURA PAGINA 30 BALAZO: ENTREVISTA CON HECTOR GALLY II CABEZA: MI LITERATURA ESTA INFLUENCIADA MAS POR EL CINE Paradojicamente, es decir, separando un genero de otro, trabajando mucho por dominarlos y buscando los mejores maestros posibles en cada uno. Me da flojera hacer un listado de los escritores a los que considero maestros de cada genero; nada mas dire que mi juicio coincide con el consenso universal de que solo Cronos, el unico y verdadero gran critico, dicta. (Ruego a los amantes de la buena sintaxis saltarse esta oracion). No obstante, si se me antoja citar a quienes considero maestros en el ensayo contemp oraneo: tipos de la talla de Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset y Octavio Paz. Asimismo has trabajado en el periodismo cultural. 汞mpleas ese periodismo de alguna manera en tu literatura? 每ual seria la diferencia de concepto entre periodismo y literatura? De muy joven hacia entrevistas a colegas; despues cultive y sigo cultivando el articulo que, bien trabajado y desde Mariano Jose de Larra, maestro, innovador y demas merecido incienso, se ha constituido en genero literario, sin duda. No soy de los que hacen periodismo cultural considerandolo "talacha". Creo que Vicente Lenero lo llamo asi por modestia y que un punado de jovenes con orejas literales (sin modestia, este tropo es digno de Gongora) suele precipitarse al vacio en la curva de los llamados "ma quinazos". Asi que trabajo el articulo con la misma enjundia ademas de clasico soy muy castizo que pongo en la novela y en el cuento. Y lo que mas me fascina, deleita y seduce del periodismo cultural es que resulta el medio por excelencia para vomitar resentimientos, 牢omo despreciarlo? Solo siendo un gran poeta como Tomas Segovia. En el oficio de escritor, el que se vea libre de resentimientos que arroje el primer bumeran. En cuanto a si el periodismo ha influido de alguna manera en mi literatura, lo ign oro. Y respecto a cual es la diferencia entre periodismo y literatura, si por aquel se entiende el cultural y se restringe al genero del articulo, me atrevo a decir que ninguna, no hay diferencia. 每rees que el periodismo favorece a la novela para ayudar al escritor a ubicarse en la realidad de su tiempo? Quiza si, o si a secas. Sin embargo, la mejor receta para ubicarse en la realidad es, en primer lugar, no estar loco; en segundo, huir de las ideologias como si se tratase de venenos mentales y animicos. Como aconseja Althusser, quien hizo de esto casi una suerte de cruzada, hay que rechazarlas. 每rees que la novela deja margen a la recreacion del lector, a diferencia del cine, que es estacional? Lo que se es que el cine ha influido en mi literatura y no solo el de Luis Bunuel. En cuanto a tu pregunta concreta, me inclino a pensar que si, que como no, desde luego, que sin duda la novela deja un margen de participacion en el sujeto mayor que el cine. Se trata de un planteamiento semiotico muy interesante que Umberto Eco contestaria con la brillantez y profundidad que merece; yo solo asiento en la medida en que solo soy un oscuro escritor que acostumbra a pedir piedad cuando se le formulan cuestio nes dignas del mencionado Eco o de Chomsky, aunque desde luego tu tienes derecho a preguntar lo que te de la gana y tambien a sobreestimer mis capacidades cognoscitivas. 汽us personajes han cambiado de cosmovision si se comparan los de tus novelas y cuentos de juventud con los mas actuales? Como tales, mis personajes no han cambiado: todos son unas fichitas y unos casos clinicos. Se trata de un hato de inadaptados, rebeldes, insatisfechos, atipicos que sienten fobia por esa cosa que los psicologos del establishment llaman normalidad y que viven en mundos truculentos porque el estadio actual de la civilizacion occidental es una tenebrosa truculencia con disfraz Kitsch, 秀ue te parece? Son tambien esperpenticos, incluido Victor el personaje de Victor y a pesar de su melc ocha. En ningun hogar "decente" serian aceptados, lo cual es el orgullo de mi nepotismo de narrador omnisciente. Lo que si ha cambiado es mi orientacion narrativa, pues ultimemente los saltos al vacio que dan mis personajes son atenuados por la Gracia. Esto tiene que ver con mi cambio de cosmovision con relacion al cual no te voy a dar la murga. Se que vas a publicar una novela este ano, 究e detectan en ella cambios en cuanto a tu proceso de creacion? Como no sean cambios formales, basicamente no. La novela se llama Fuego negro y sigue mis obsesiones de toda la vida. De los cambios formales espero que se detecten mejorias en el uso del punto y coma y del gerundio. 汽e inaginas volverse especialista en puntos y comas y gerundios? Siempre he pensado que esta es la ambicion mas recondita y mas secreta de todo escritor que se respete. Ya en serio y repitiendome: no hay cambios espectaculares en mi forma de narrar y si espero que avances. Que quier es, desde 1963 en que publique Diez dias hasta la fecha, he sido la oscura envidia de Carlos Fuentes. 每uanto tiempo dejaste de publicar novela y cuento? Seis anos, porque entre en conflicto con una gran empresa editorial que en 1990 habia contratado otra novela mia, anterior a Fuego negro. Es que no la publicaba, yo no se por que la contrato y me dio una "lana" en calidad de adelanto de regalias; parecia estarla anejando, situacion muy rara que enojaria hasta el santo Job (quien ademas si se enojo y por eso Dios se le aparecio para preguntarle: y tu, 秀ue te crees?). Total, la retire y la novela en cuestion esta sin editor, auque por supuesto que intentare publicarla en otra parte. El titulo no puedo darlo a tus avidos e innumerables lectores porque es provisional. Y espero que alguien no vaya a sacar cuentas para decir que no se sumar: mi ultima novela publicada, Ante el espejo, lo fue en 1987, asi que estoy en lo correcto: pasaron seis raudos anos y aqui estoy de nuevo en lo mio, gracias a Dios, que es muy bueno. .