SECCION CULTURA PAGINA 30 BALAZO: En el Carrillo Gil CABEZA: Retrospectiva de Wolfgang Paalen CREDITO: Merry Mac Masters nculo con el surrealismo, uno de los periodos centrales de su obra. A los tres anos rompio con el grupo encabezado por Andre Breton para explorar dentro del expresionismo abstracto, cuyo tema principal era la muerte, de modo que su trabajo se convirtio en una primera fuente teorica de esta modalidad plastica. Paalen tambien tuvo su fase biologica, luego, salto a un universo "cosmico". Ademas de pintar, escribio poesia, ensayos. Era teorico, se intereso por las ciencias, en especial la fisica atomica, y la a rqueologia, con enfasis en la de Mesoamerica y la zona maya. A 27 anos de la ultima muestra individual de Paalen aqui, el proximo 27 de julio sera inaugurada en el Museo de Arte Carrillo Gil, Wolfgang Paalen. Retrospectiva, integrada por cerca de 60 obras, oleos sobre tela, grabados, dibujos. Tambien estara El genio de la especie, el famoso revolver hecho en hueso (el artista se suicidio en Taxco). Se trata de la edicion mexicana de la retrospectiva organizada el ano pasado en el Museo de Arte Moderno de la ciudad natal del artista que, si tuvo mas obra , fue con el objeto de dar a conocer el artista. De todos modos, la del Carrillo Gil muestra "el espiritu aventurero" del pintor, descrito como un representante tardio de una generacion de escritores, poetas, musicos y artistas en general, que se dedicaban a la problematica cultural al final del siglo pasado, comparable en su busqueda de sintesis con Wittengstein y Musil, aseguro Andreas Nuefert, curador asistente por la parte austriaca. Como pintor, Paalen invento la tecnica del fumage, que consiste en pasar el humo de una vela frente al lienzo mojada para que deje huellas en la pintura fresca, que de alguna manera lo convierte en un precursor de la pintura de accion, continuo Nuefert en conferencia de prensa. Sin embargo, Paalen nunca deja fuera del todo la figuracion en sus obras. Sus ideas sobre el ritmo y el tiempo tambien lo hacen un precursor teorico de los grandes pintores abstractos Rothko y Neuman. Ya en Mexico publico una de las revistas de arte, Dyn, que intenta a traves de muchos campos liberarse del estancamiento de las teorias artisticas anteriores. El mensaje de su vida seria "hay que estar dialecticamente entre las formas fijas pero al mismo tiempo no descansar, siempre estar en movimiento". Como artista se dio cuenta que no es necesario mantener un solo estilo toda la vida. "Su pintura es el reflejo de sus continuos combates interiores, espirituales e intelectuales". Isabel Marin dijo haber conocido a Paalen a los dos dias de su llegada a Mexico, en una exposicion de Manuel Alvarez Bravo en una galeria que dependia de la Universidad, en la calle de Lopez. Venia acompanado por su entonces esposa, la tambien pintora Alice Rahon, y una amiga. Marin fue impactada por la presencia de "una Europa muy singular" de los tres. Mas sorpresa le causo cuando Paalen se separo del grupo y vino a saludarla por su nombre, diciendo "se que usted es hermana de Lupe Marin". Breton se habia hospedado en casa de Lupe cuando estuvo casada con Diego Rivera. Sobre su interes por Mexico, Isabel recordo que desde los anos 30 Paalen quiso fotografiarse como Zapata con sombrero de petate y un fusil. Si dejaba cuadros sin firmar, era porque "soy inimitable" o "porque el artista no tiene importancia, lo que importa es su obra". .