SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: CONGRESO DE SALUD, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO CABEZA: Potable, 96% del agua que se consume en Mexico; disminuyen padecimientos CREDITO: Lo anterior lo expuso durante el I Congreso Nacional de Salud Medio Ambiente y Desarrollo, organizado por la SSA y la OPS, en el que tambien se hablo sobre la posibilidad de elevar a un 100 por ciento el nivel de agua potable en el pais. En dicho congreso se dijo tambien que los resultados de este programa han sido de gran beneficio, ya que en los ultimos dos anos se reporta una disminucion en morbilidad y mortalidad por enfermedades diarreicas. Al respecto, Castillo Escalante agrego que lo anterior se ha logrado por el Programa Agua Limpia, implementado en 1991 por el presidente Carlos Salinas de Gortari, con el cual se logro aumentar el caudal clorado de agua y fabricas de hielo fuera de norma o con alguna anomalia, ademas de que incremento el tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, apunto, se contempla la dotacion de agua apta para el consumo humano al 100 por ciento de la poblacion mexicana mediante la segunda etapa del Programa Agua Limpia, debido a la necesidad de reforzar algunos puntos y ante la presencia del colera en nuestro pais, con lo que se puso en marcha una segunda etapa del Programa Agua Limpia. Asimismo, reitero, con esta segunda etapa se pretende reorientar el manejo, uso y aprovechamiento de aguas residuales, para, de esta forma, continuar con la lucha contra estos padecimientos y, ademas, reforzar no solo la calidad antibacteriana del liquido, sino abarcar los aspectos de la calidad fisica y quimica. En relacion al Congreso Agua, Salud y Desarrollo, Ignacio Castillo Escalante explico que a nivel domestico existen problemas de salud relacionados con el uso, manejo y conservacion del liquido, por lo que tambien, subrayo, es un problema de educacion. .