SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: SAN MATEO XALPA, XOCHIMILCO CABEZA: Con incendios provados pretenden acabar con zona boscosa y construir un panteon ecologico CREDITO: El martes pasado por la manana, comenzaron a sonar las campanas de la iglesia de este lugar para dar la voz de alarma sobre la instalacion de una caseta con el fin de que se iniciaran los trabajos necesarios para la construccion del cementerio, que ademas sera de lujo, senalaron los habitantes del lugar. En los ultimos meses, esta zona boscosa que se encuentra en el cerro Zompoli, en una area conocida como El Cedral, ha padecido de incendios que son provocados por personas desconocidas que "pretenden acabar con el bosque", manifiesta Lilia Garcia, habitante del poblado. Explica que en mas de cinco ocasiones se ha utilizado gasolina para prender fuego a los arboles, pero debido a la intervencion de los bomberos este no se ha extendido por todo el bosque. Senala que hace un mes los habitantes de esta zona iniciaron un trabajo de reforestacion, para lo cual plantaron mil 600 arbolitos, que tambien han sido arrancados por estos desconocidos que seguramente tienen relacion con los constructores del panteon, dijo Lilia Garcia. En un recorrido por la zona, se comprobo que los arboles han sido quemados, en donde existen una gran variedad de especies, como cedro, encino, oyamel, eucalipto y tepozanes, y ademas maleza en abundancia. Los colonos de San Mateo mostraron un documento en el cual el Departamento del Distrito Federal (DDF) otorga la concesion a la empresa denominada Proyectos Belcarmen, SA de CV para el establecimiento y operacion del cementerio El Cedral de la Paz, con numero de licencia 009/94 y numero de folio 070/94. Tambien se especifica que se destinaran 29 mil 994.20 metros cuadrados para el cementerio, de los cuales 2 mil 300 se utilizaran como estacionamiento, 20 para una caseta de vigilancia, 206.36 para espacios administrativos, 588 para un oratorio y lo restante para las fosas. La persona que aparece como administrador de la empresa mencionada es Romano Alonso Morales. Los habitantes argumentan que no se ha firmado ningun documento para aprobar el proyecto y sin embargo las obras ya se iban a empezar, "ni la Junta de Vecinos ni la Asociacion de Residentes de San Mateo han firmado", comentaron. Lilia Garcia indico que la compania Belcarmen presento un contrato de compra-venta con una empresa denominada Condados de Xochimilco, pero no existen antecedentes que prueben su validez, ya que es de agosto de 1992, en cambio "nosotros tenemos un titulo bvrreinal que data del ano 1540, en el cual aparece El Cedral dentro del poligono de la zona comunal". El martes que sonaron las campanas de la iglesia, aproximadamente 150 personas entre ninos, jovenes, mujeres y ancianos se dirijeron al lugar donde se pretende instalar el panteon con el fin de evitar que se iniciaran los trabajos. Ante esto, la Delegacion Xochimilco envio un representante para que diera fe de los hechos y dijo que la jurisdiccion desconocia el problema. Sin embargo, los vecinos indicaron que el documento en el que se otorga el permiso a la empresa mencionada esta firmado por las autoridades de esta demarcacion. No abstante lo anterior, se procedio a la clausura de la caseta con sellos de la Cocoder. Pablo Rodriguez Garcia, tambien habitante de este lugar, recordo que desde 1970 se penso construir fraccionamientos en ese bosque, pero fueron suspendidos. Apunta que si ahora se instala el panteon, la comunidada va a ser afectada. En tanto Marcela Rodriguez, presidenta del Grupo Ecologista de Xochimilco, manifiesta que con este tipo de obras se esta dando pie a que se acaben estos bosques. Agrega con preocupacion que esta es una zona de reserva ecologica, de mantos acuiferos y es nuestro unico oxigeno. Expresa que lo importante es frenar la urbanizacion que quieren hacer en los bosques. Por otra parte, Lilia Garcia se pregunta porque las autoridades dan el visto bueno a este tipo de proyectos, sin conocer el lugar y porque se promueven las campanas de reforestacion y se aprueban este tipo de obras. "Es una burla, porque ellos son los primeros en mandar a tirar todo". Los vecinos de San Mateo afirman: realmente nos interesa conservar nuestro bosque, pero con eso de que quieren hacer el Primer Panteon Ecologico la Paz, tal vez no sea posible. Y con tono de ironia dicen: "lo van a construir para enterrarnos por falta de oxigeno". .