PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CIERRE DE USINAS Y CORTES DE ELECTRICIDAD CABEZA: Insisten petroleros nigerianos en que el gobierno militar deje el poder CREDITO: AGENCIAS LAGOS, 14 de julio.-La compania nacional de electricidad corto hoy el suministro del fluido al sector comercial de esta capital por falta de combustible, obligando al cierre de las principales fabricas, mientras los trabajadores del petroleo en huelga insisten en sus reclamos de que el regimen militar entregue el poder. Radio Nigeria, controlada por el gobierno, dijo hoy que un funcionario sindical habia ordenado a los afiliados que volvieran a sus tareas en la mayor refineria de petroleo del pais, aunque las principales autoridades sindicales dijeron que la version era propaganda del gobierno. Las carreteras de Lagos, habitualmente colmadas de trafico, se veian hoy mucho mas accesibles ante la ausencia de miles de vehiculos causada por la crisis de la falta de combustibles. La huelga de los trabajadores del petroleo comenzo el 4 de julio, ampliandose esta semana al sector de administradores de la industria petrolera y otros sectores de la economia. Voceros de los sindicatos petroleros en huelga indicaron que un ofrecimiento presentado anoche por el gobierno, de dejar en libertad a una cantidad no revelada de funcionarios sindicales detenidos, no era suficiente como para suspender el paro. El ministro de Informacion Jerry Gana dio a entender ante periodistas que el gobierno tambien estaba dispuesto a dejar en libertad al empresario Moshud K.O. Abiola, lider del Partido Social Democrata (PSD) a quien los sindicatos quieren instalado en la presidencia del pais. Abiola fue aparentemente el ganador de las anuladas elecciones presidenciales del 12 de junio de 1993, que se consideraba iban a terminar con una decada de dominio militar. Al cumplirse el primer aniversario de esas elecciones el empresario fue arrestado, luego que se declaro presidente. Sin embargo, un tribunal federal nigeriano rechazo hoy la libertad bajo fianza solicitada por los abogados de acusado de "alta traicion" por el gobierno militar. Ayer, el Gobierno afirmo no tener inconveniente alguno en que Abiola sea liberado bajo fianza, pero agrego que esta decision depende del Tribunal. El lider del PSD fue detenido hace tres semanas acusado de "alta traicion", cuando se proclamo unilateralmente presidente y Jefe de las Fuerzas Armadas, a la vista de su victoria en las elecciones presidenciales del ano pasado, cuyos resultados fueron anulados por el antiguo Gobierno militar del general Ibrahim Babangida. .