PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HAITI NO ES VITAL PARA EU, ASEGURA EL CONGRESITA DEMOCRATA SAM NUNN CABEZA: Exige Aristide solucion definitiva para expulsar a militares golpistas SUMARIO: Apoyan 12 paises de America Latina una intervencion armada CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 14 de julio.-El exiliado presidente Jean-Bertrand Aristide emitio hoy un comunicado en que urgio a una Funcionarios estadounidenses endurecieron su retorica contra el regimen haitiano, mientras la Casa Blanca reconocio que marines norteamericanos realizan ejercicios de invasion y rescate en Bahamas y anuncio que entre ocho y 12 paises latinoamericanos aceptaron unirse a una fuerza para una eventual intervencion militar en Haiti. Aristide pidio a la comunidad internacional que realice una accion "rapida y definitiva" para echar a los militares golpistas del poder. El derrocado presidente recordo que, constitucionalmente, el no puede pedir que produzca una intervencion militar, sopena de tenerse que enfrentar a la justicia de su pais. "Corresponde a la comunidad internacional decidir una accion rapida y definitiva para obligar a los dirigentes del golpe a acatar el acuerdo" de Governors Island, firmado el ano pasado para solucionar la crisis haitiana y nunca respetado por los militares. "Doy mi confianza a la comunidad internacional para responder a la violacion flagrante del acuerdo", anadio Aristide quien empezara a difundir mensajes en Haiti el viernes a traves de la emisora Radio Democratie. La radio emitira desde aviones que sobrevo laran Haiti. La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Dee Dee Myers, indico que Washington acepto utilizar estos programas de radio para pedir a los haitianos que se abstengan de huir del pais por mar, lo que constituia una demanda de Aristide. Por su parte, el congresista democrata Sam Nunn insto al gobierno del presidente Bill Clinton a meditar sobre cualquier invasion Anadio que Corea del Norte es un Nunn dijo a la cadena NBC que si las vidas norteamericanas son amenazadas, A su vez, el presidente de la Camara de Representantes, Thomas Foley, dijo que la invasion La embajadora estadounidense en las Naciones Unidas, Madeleine Albright, destaco que hasta el momento 12 paises americanos prometieron enviar de 2,000 a 4,000 hombres para participar con EU en una mision de la ONU de mantenimiento de la paz en Haiti La lista de paises "incluye a Chile, Argentina, Brasil, Jamaica, Barbados, Trinidad, Guayana, Surinam, Belice, Panama, Honduras y El Salvador. Albright anadio que Washington prosigue sus consultas para convencer a otros paises a proporcionar contingentes. Estados Unidos propuso a la ONU un refuerzo de efectivos y del mantado de la Minuha. Los efectivos iniciales de 1,300 hombres podrian alcanzar los 12,000 9,000 militares y 3,000 policias con el poder de garantizar el orden y la proteccion de las personalidades locales, despues de la renuncia de los militares. La Casa Blanca afirmo que quiere darle a las sanciones el tiempo de lograr resultados en Haiti, y aseguro que el presidente Bill Clinton no tomo aun "ninguna decision" sobre una eventual intervencion militar. Myers rechazo una oferta formulada la vispera por hombre fuerte haitiano, Raoul Cedras. El general indico que podria renunciar si la comunidad internacional reconoce el gobierno provisional del presidente Emile Jonassaint. "No estamos negociando. Lo unico que pueden hacer los militares es renunciar. Mientras no lo hagan, no hay nada que discutir, dijo Myers, que llamo ironicamente a Jonaissant "el viejo". Por lo pronto, el Senado de Estados Unidos rechazo una propuesta de los republicanos para crear una comision destinada a estudiar la situacion en Haiti. Los senadores rechazaron, por 57 votos en contra y 42 en favor, el texto presentado por el lider de la minoria republicana en la Camara Alta, Robert Dole. Dole habia propuesto crear una comision integrada por democratas y republicanos para examinar la situacion humanitaria, politica y diplomatica en Haiti. Al presentar su iniciativa, Dole comento que lo ultimo que debe hacer Estados Unidos es "disparar primero y hacer preguntas despues", en referencia a los rumores sobre una posible invasion. El senador republicano advirtio asimismo que oponerse a la creacion de esta comision seria "decir no a los hechos y dar un cheque en blanco a una intervencion militar". En tanto, unos diez mil manifestantes se concentraron en la plaza Champs-de-Mars, cerca del Palacio Presidencial, e hicieron sonar tambores y cornetas, y ondearon pancartas en que denunciaron el embargo impuesto por la ONU contra Haiti y los intentos estadoundienses de invadir el pais para forzar a los militares a renunciar. Largas colas se produjeron en las oficinas de Air France, que suspendera sus actividades en el pais el 1 de agosto, mientras haitianos trataban de comprar boletos para salir del pais o devolver los que perdieron vigencia. Cerca del Palacio Nacional los manifestantes del Frente para el Avance y el Progreso de Haiti, grupo paramilitar, gritaban A su vez, el alcalde constitucional de Puerto Principe, Evans Paul, denuncio una presunta trama para asesinarle a el, a colaboradores suyos y a otras personas que luchan por restablecer la democracia en Haiti. Paul, tambien lider del Frente Nacional para el Cambio y la Democracia (FNCD), coalicion que llevo al poder a Aristide, afirmo que tiene pruebas de su denuncia, aunque por razones de seguridad no puede revelar las fuentes que le han ofrecido los detalles del plan. Por otra parte, un haitiano fue herido por los disparos de escopeta de un soldado dominicano que le dio el alto y a quien no obedecio, cuando llevaba gasolina hacia su pais por la fronteriza poblacion dominicana de Dajabon, al noroeste. .