PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: EDITORIAL DEL DIARIO COLOMBIANO EL ESPECTADOR CABEZA: Desacuerdo con EU conduciria a un bloqueo economico o invasion militar a Colombia CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 14 de julio.-El influyente diario liberal El Espectador dijo hoy en un editorial que el desacuerdo del gobierno de Estados Unidos con la politica colombiana contra el narcotrafico podria conducir a un bloqueo economico, e incluso a una invasion militar. El Espectador analizo en el editorial lo que dijo que era un documento secreto del departamento de Estado norteamericano, en el cual, sostuvo, se acusa a Colombia de promover el comercio de armas, el lavado de dolares del narcotrafico, y el aumento de los cultivos de marihuana, El editorial expreso que El Espectador, que apoya al presidente electo Ernesto Samper Pizano, dijo que el nuevo mandatario La infiltracion de fondos del narcotrafico, desmentida por el presidente electo, es el origen de las La ministra Sanin dijo hoy que existe un deterioro en las relaciones con Estados Unidos debido al cuestionamiento de la politica colombiana de lucha contra el narcotrafico, pero descarto un rompimiento de relaciones. En tanto, en uno de los mayores golpes asestados contra el Cartel de las drogas de Cali, la policia antinarcoticos colombiana desmantelo el mas moderno laboratorio para la produccion de cocaina descubierto en el pais en los ultimos 10 anos. La exitosa operacion, efectuada el miercoles, tuvo lugar en momentos en que las relaciones colombo-estadounidenses para la lucha contra el narcotrafico atraviesan dificiles momentos. El laboratorio estaba situado cerca a la poblacion de El Billar, a orillas del rio Caguan, en una zona selvatica del departamento del Caqueta, 450 kilometros al sur de Bogota. El Valle del rio Cauca, via fluvial que cruza a Colombia de sur a norte, es la sede de numerosos carteles de narcotraficantes que operan subordinados al Cartel de Cali, que controla el 80 por ciento del mercado mundial de la cocaina tras el desmantelamiento del Cartel de Medellin. .