PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HUNDIMIENTO DE UN REMOLCADOR EN COSTAS CUBANAS CABEZA: Califica Robaina de irresponsable el intento de emigracion ilegal por mar CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 14 de julio.-El canciller Roberto Robaina dijo hoy que existio "mucha irresponsabilidad" en un intento de emigracion ilegal por mar, que concluyo en la vispera con el naufragio de una embarcacion y la desaparicion de un numero indeterminado de cubanos. Robaina senalo, sin embargo, que el conductor del remolcador comercial que zozobro a siete millas de la costa cubana, "sabia bien lo que hacia". El ministro cubano de Relaciones Exteriores dijo que su gobierno mantenia abierta este jueves la investigacion sobre el caso y que hara publicos los detalles cuando concluyan las indagaciones. La guardia fronteriza logro rescatar el miercoles a 31 personas (20 hombres, cinco mujeres y seis menores) que viajaban en el remolcador "13 de marzo", sustraido en forma ilegal de su base del puerto de La Habana, segun informes oficiales. Los sobrevivientes fueron recogidos en el lugar del naufragio por embarcaciones civiles y los guardias fronterizos, de acuerdo con la estatal "Radio Rebelde". Fuentes extraoficiales indicaron que el incidente corresponde al tercer remolcador que sale en forma ilegal de puertos cubanos en un mes, con emigrantes clandestinos que se dirigieron a Estados Unidos. La radio estatal dijo que la ocupacion ilegal de la embarcacion se produjo a las 03:00 horas locales (07:00 GMT) del miercoles y atribuyo los hechos a "elementos antisociales". "La radio contrarrevoucionaria, los elementos mas reaccionarios de la "gusanera" en Miami y el incumplimiento de convenios migratorios" por parte de Estados Unidos, son las causas de incidentes similares, afirmo la emision. Cuba y Estados Unidos mantienen vigente un acuerdo migratorio de 1984, segun el cual Washington otorgaria cada ano hasta 20 mil visados a emigrantes cubanos, pero la aplicacion del convenio suscita posiciones discrepantes entre ambos gobiernos. Por otra parte, el nuevo jefe de derechos humanos de las Naciones Unidas, el ecuatoriano Jose Ayala Lasso, dijo hoy que visitara Cuba para discutir las violaciones de los derechos humanos, lo que pone fin a varios anos de oposicion por parte del gobierno de la Habana a permitir la visita de investigadores en este campo. Ayala Lasso, ex embajador del Ecuador en el organismo mundial, dijo en rueda de prensa que el ministro cubano de relaciones exteriores lo invito hoy a visitar Cuba. .