PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: BREVES Restituir libertades CARACAS, 14 de julio.- El presidente de la Federacion de Camara Empresariales de Venezuela (Fedecamaras), Edgar Romero, dijo que el sector privado exigira al gobierno que restablezca el orden constitucional, suspendido hace 18 dias. Senalo que no es aspiracion exclusiva de los empresarios que retornen las garantias supendidas por el presidente Rafael Caldera, "se trata de restituir libertades a los ciudadanos que somos todos". Crisis politica RIGA (Notimex).- La renuncia de todo el gabinete de ministros de Letonia propicio una grave crisis en la republica baltica. El gabinete leton, presidido por el primer ministro Valdis Birkavs, presento su dimision anoche. La decision de todos los ministros obedecio al abandono de la coalicion gubernamental del movimiento Union Campesina. No habra juicios LONDRES (AP) - El gobierno no procesara a ningun soldado por presuntos crimenes de guerra cometidos durante la guerra de las Malvinas con Argentina en 1982, dijo hoy el Servicio de Fiscales de la Corona. Barbara Mills, directora de procesos publicos, dijo que una investigacion de 18 meses realizada en Argentina, las islas Malvinas y Gran Bretana no pudo hallar pruebas suficientes que justificaran la formulacion de cargos. Mueren 42 personas ANKARA (AP) - Fuerzas turcas mataron a 32 guerrilleros kurdos en dos choques separados, dijo la agencia de noticias Anatolia. Nueve soldados y un civil murieron tambien. Perecen 7 policias NUEVA DELHI (Notimex).- Siete policias murieron al estallar una mina al paso del vehiculo en el que viajaban en el estado de Assam, en el nororiente de la India. El incidente ocurrio en la vispera en el distrito de Barpeta y segun la policia la mina pudo haber sido colocada por guerrilleros. Amenazas de muerte MANAGUA (Notimex).- Diputados nicaragenses que apoyan un polemico codigo militar denunciaron ante el Congreso haber recibido amenazas de muerte como parte del "terrorismo radial" que atribuyeron a una emisora conservadora. Fujimori estudia LIMA (EFE).- El presidente de Peru, Alberto Fujimori, anuncio que el gobierno estudia actualmente la posibilidad de dejar sin efecto la ley de arrepentimiento, a la que considero siempre un instrumento eficaz en la lucha contra el terrorismo. Fujimori senalo que a dicha ley se le debe dar un plazo de vigencia. .