PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INMINENTE DESASTRE HUMANITARIO EN AFRICA CABEZA: Exige la ONU cese el fuego y detener el exodo en Ruanda CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 14 de julio.-Por iniciativa de Francia, el Consejo de Seguridad de la ONU exigio este jueves en la noche, en una declaracion, el establecimiento "inmediato y sin condiciones previas" de un cese del fuego en Ruanda, para contener el exodo masivo de la poblacion hacia los paises vecinos. Por otra parte, los quince paises miembros del Consejo formularon un "llamado urgente" para reiniciar el proceso politico en Ruanda, en el marco del Acuerdo de paz de Arusha (agosto de 1993), y para movilizar "todos los recursos disponibles" en el plano internacional para socorrer con toda urgencia a las poblaciones civiles en situacion precaria. Francia, promotora de esta declaracion con caracter no cohercitivo, estima que solo el termino de los combates y el reinicio del dialogo entre las partes ruandesas pueden poner un termino a los desplazamientos de poblacion, que se ampliaron notablemente en las ultimas 48 horas, en particular en direccion de la frontera de Zaire, despues de la toma de Ruhengeri por el Frente Patriotico ruandes (FPR) y su avance hacia Gisenyi. El Consejo de Seguridad declaro temer "en breve plazo" una "nueva catastrofe humanitaria" y se inquieto de los peligros que pesan sobre "la estabilidad del conjunto de la region", el aflujo de refugiados "afectando gravemente a los paises vecinos". Los llamados del Consejo se dirigen en primer lugar al FPR, que demora en formar un gobierno de union nacional y en decretar un alto del fuego, lo que contribuye a vaciar a Ruanda de gran parte de su poblacion, segun los diplomaticos. La declaracion de Nueva York fue adoptada por consenso sobre la base de un proyecto de texto frances y fue leida en sesion oficial por el presidente en ejercicio del Consejo de Seguridad, Jamsheed Marker (Pakistan), luego de una peticion de reunion urgente hecha por Paris e inmediatamente apoyada por Washington. El secretario general de la ONU, Butros Ghali, publico una declaracion casi identica a la del Consejo de Seguridad, advirtiendo contra la catastrofe humanitaria "sin precedentes" que amenaza a Africa. El Comite Internacional de la Cruz Roja (CIRC) alerto que la situacion en Africa es grave y se corre el peligro de un desastre imposible de afrontar. Francia adopto esta iniciativa en momentos en que cientos de miles de ruandeses se dirigen hacia la frontera de Zaire, que ya han cruzado alrededor de un millon de refugiados. "Una muralla de gente", avanza hacia el oeste mientras los rebeldes de ruanda marchan hacia el ultimo tercio del territorio que aun no controlan en ese devastado pais. Segun fuentes del CICR, cada hora llegan miles de refugiados a la ciudad de Goma, donde desde hace varios dias unos 500 mil ruandeses deambulan por las calles, volviendo cada vez mas dificil la mision de las organizaciones humanitarias que operan en la zona. Por otra parte, el Consejo de Seguridad reafirmo "el caracter humanitario de la zona de seguridad al sudoeste de Ruanda", controlada por los soldados franceses de la Operacion Turquesa. Algunos paises estan inquietos por el peligro de enfrentamientos en esta zona donde tratan de refugiarse responsables politicos del antiguo regimen ruandes. El representante del FPR en la ONU, Claude Dusaidi, declaro ante los diplomaticos que esperaba que un alto del fuego seria anunciado inmediatatamente despues de la instalacion de un gobierno en Kigali, donde acaba de llegar el primer ministro designado, Faustin Twagiramungu. El nuevo premier exigio que se ponga fin a la hecatombe que se vive en Ruanda. Francia anuncio su intencion de iniciar su retiro de Ruanda a fines de julio y de escalonarlo hata el 21 de agosto, fecha de expiracion del mandato de la Operacion Turquesa, pero no se ha registrado ningun progreso notable en la ONU en lo relativo a los preparativos para relevar al contingente frances, segun un alto funcionario de la organizacion. Alarmada por el fracaso de su Operacion Turquesa y el avance incontenible de los rebeldes tutsis, Francia tambien solicito a Zaire, Uganda, Tanzania y Burundi la organizacion de una cumbre de emergencia para evitar que la desestabilizacion politica se extienda por toda la region de Africa Central e impedir una nueva catastrofe humanitarIa. El ministro frances de la Cooperacion, Michel Roussin, declaro .