SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: LA INVESTIGACION, HASTA SUS ULTIMAS CONSECUENCIAS CABEZA: El caso Colosio no esta cerrado, afirma CSG; Olga Islas releva a Montes Garcia CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El caso Luis Donaldo Colosio no esta cerrado ni la investigacion concluida, advirtio ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari al anunciar la separacion de Miguel Montes Garcia del cargo de Subprocurador Especial para esclarecer los hechos que causaron la muerte del candidato del PRI y la designacion de la doctora Olga Islas Magallanes de Gonzalez Mariscal como nueva responsable de la investigacion. En una declaracion en Los Pinos, afirmo que la doctora en Derecho sera la responsable de la investigacion desde la Procuraduria General de la Republica, en tanto que un grupo de destacados juristas de amplia y reconocida experiencia revisaran exhaustivamente la investigacion realizada, de manera autonoma y libre, por el equipo de Montes Garcia. Al sentenciar que la investigacion seguira hasta sus ultimas consecuencias, resalto que el grupo de expertos esta integrado por el doctor Sergio Garcia Ramirez, el doctor Raul Carranca y Rivas, el doctor Jesus Zamora Pierce, el licenciado Francisco Acuna Griego y el licenciado Agustin Santamarina, quienes "se han distinguido a lo largo del tiempo en el ejercicio del derecho y cuentan con probada experiencia en la materia". Dijo que ellos aceptaron su invitacion para contribuir a esclarecer los hechos y ofrecer, si asi lo estiman conducente, nuevas lineas de investigacion que permitan aplicar la ley a quien resulte responsable. En esta parte, ratifico el compromiso del gobierno de la Republica de investigar a fondo y en su totalidad el homicidio de Luis Donaldo Colosio, que ofendio a los mexicanos en su totalidad, para que la ley pueda aplicarse. Destaco en este punto el hecho de que Mario Aburto, el asesino confeso de Colosio, esta vivo, privado de su libertad y sujeto a juicio; y refirio que el Ministerio Publico ha ofrecido las pruebas necesarias para que el Poder Judicial resuelva e imponga las penas correspondientes. Y en este sentido advirtio que independientemente de las conclusiones a las que ha llegado el equipo de la Subprocuraduria Especial, el caso no esta cerrado ni la investigacion esta concluida. Por eso, sostuvo que ha dado instrucciones precisas para que el caso se mantenga abierto y la investigacion se profundice, a fin de determinar si alguien o algunos influyeron en Mario Aburto para que cometiera su crimen. Sobre la designacion de la doctora Islas Magallanes de Gonzalez Mariscal, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, aseguro que ya ha conversado con la familia Colosio, que fue la que propuso la designacion de Montes Garcia, sobre el nuevo responsable de continuar la investigacion, conducir pesquisas e interrogatorios y continuar trabajando en el esclarecimiento de los hechos. Enseguida, asevero que la doctora en derecho cuenta con una solida carrera en el ambito de la procuracion de justicia y es profesora de carrera-titular de Derecho Penal en la Universidad Autonoma de Mexico (UNAM). Respecto a la separacion de Montes Garcia del cargo de subprocurador, para el cual fue designado el pasado 24 de marzo por el propio Presidente de la Republica, Salinas de Gortari dijo que el ya le habia manifestado desde hace varios dias su decision de retirarse de la investigacion en virtud de que "consideraba cumplida una parte sustancial de las tareas que se le habian encomendado". Fue en este punto en el que el Jefe de la Nacion reconocio "la gran calidad tecnica, seriedad profesional y solidez juridica" del equipo que integro Montes Garcia, al tiempo que agradecio al ahora ex subprocurador especial y al referido equipo su participacion en las tareas realizadas con "probidad y dedicacion". Anoto, ademas, que las conclusiones a las que ellos llegaron fueron producto de la investigacion autonoma y libre que llevaron a cabo. Montes Garcia dio a conocer su renuncia al Presidente de la Republica mediante una carta. En ella asegura que su trabajo ha sido guiado por la verdad y la ley y, por tanto, sera el tiempo, la inteligencia y la buena fe de quienes opinen, traducida en objetividad de juicio, los factores que indiquen, mas tarde "si cumplimos o no cumplimos con la responsabilidad adquirida". Subraya que en estricta logica en las investigaciones de los delitos, siempre sera posible que surjan nuevas evidencias que de alguna forma incidan sobre lo ya averiguado, y "a veces salvaguardar esta posibilidad es una demanda social intensa", como parece ser este el caso. Por eso, y despues de advertir que la critica sera justificada en la medida en que la inspire el conocimiento y la razon, expresa que en las condiciones actuales cree que su separacion beneficiara a la investigacion. El ex subprocurador entrego a Salinas de Gortari un informe condensado de los trabajos realizados y de anexos que lo complementan, con la aclaracion de que en el area de documentacion de la Subprocuraduria queda integrada la averiguacion realizada. Una vez recibida la documentacion, en su declaracion, el Jefe del Ejecutivo Federal dio a conocer que giro instrucciones para que el informe rendido por Montes este jueves ante el se haga publico en su integridad y pueda ser conocido por toda persona interesada. Olga Islas Magallanes de Gonzalez Mariscal nacio en la ciudad de Mexico y ha sido agente del Ministerio Publico en el Distrito Federal (1962-1964) y coordinadora de Auxiliares de la procuraduria capitalina (1971-1974); directora del Centro de Investigacion de la PGJDF (1974-1976); directora de Procedimientos Penales de la Procuraduria General de la Republica (1987-1988); directora de Delegaciones de la PGR (1988-1989); y subprocuradora de Averiguaciones Previas de la PGJDF (1994). Licenciada en Derecho de la UNAM, en 1966 recibio de la Universidad de Munich el Diploma de estudios penales. Cuenta con maestria y doctorado en Derecho, tambien por la UNAM, y es autora de mas de 60 obras sobre temas penales. Sergio Garcia Ramirez curso la licenciatura y el doctorado en Derecho en la UNAM. Oriundo de Guadalajara, Jalisco, se ha desempenado como presidente del tribunal agrario (1992-1994); procurador general de la Republica (1982-1988); procurador general de Justicia del DF (1970-1972); secretario de Trabajo (1981-1982). Tambien ha fungido como subsecretario de Patrimonio Nacional, de Gobernacion, de Educacion Publica y de Patrimonio y Fomento Industrial. Autor de numerosos libros y ensayos sobre Derecho Penal, es entre otras cosas, fundador del Instituto Nacional de Ciencias Penales y miembro de la Barra Mexicana de Abogados, de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Raul Carranca y Rivas se titulo como licenciado en Derecho en la UNAM, donde tambien hizo el doctorado en la misma rama. Catedratico desde hace 43 anos de la Facultad de Derecho de la Maxima Casa de estudios, dirige actualmente el Seminario de Derecho Penal de la propia facultad; ha escrito una decena de libros sobre Derecho penal; y es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Ademas fue magistrado del Primer Tribunal Federal Electoral y agente del Ministerio Publico, tanto del federal como del fuero comun. Jesus Zamora Pierce tambien es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, se graduo de doctor en derecho en la Universidad de Paris, Francia, es profesor de la Facultad de Derecho de la Maxima Casa de estudios, colabora en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y es miembro de la Academia Mexicana de Derecho Internacional y de la Barra de Abogados. Francisco Acuna Griego se graduo de licenciado en Derecho en la Escuela de Derecho de la Universidad de Sonora, donde impartio catedra. Se desempeno como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora; y como procurador general de Justicia de esta entidad y presidente del Supremo Tribunal de Justicia sonorense. Actualmente funge como segundo vicepresidente de la Federacion Nacional de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados. Agustin Santamarina Vazquez curso la carrera de abogado en la Escuela Libre de Derecho; y es miembro del Consejo de Administracion de diversas empresas. .