PAG. 12 SEC. INF. GRAL. CINTILLO: 323 VOTOS A FAVOR CABEZA: APROBO LA CAMARA LOS CAMBIOS A LA LEY ORGANICA DEL CONGRESO GENERAL CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Sin aceptar ningun cambio a las reformas aprobadas ya en 1992 y respetando en todo las modificaciones introducidas recientemente por el Senado de la Republica, la Camara de Diputados aprobo ayer la iniciativa de cambios a la Ley Organica del Congreso General de nuestro pais. Dicho ordenamiento, que recibio una votacion de 323 votos a favor del PRI, PAN, PARM, PFCRN, y PPS y 21 en contra del PRD, tiene como objetivo actualizar la ley fundamental que rige la organizacion y funcionamiento de las Camaras de Diputados y Senadores. Para ello se adecua a las recientes modificaciones hechas a la Constitucion como al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -COFIPE-, en cuanto a la ampliacion de la Camara de Senadores a un total de 128 integrantes, la eliminacion de los colegios electorales en ambas camaras y la revision del calendario de los periodos de sesiones ordinarias, para retornar a la tradicional del primero de septiembre. Al hablar a favor de la aprobacion del dictamen, el diputado priista, Tomas Osorio Aviles, califico las reformas como punto de partida permanente para mejorar la normatividad interna. Dijo que la actualizacion de esta ley incorpora practicas parlamentarias que fortalecen el ambiente pluripartidista. Por el PAN, intervino Hector Perez Plazola, quien sugirio que los presidentes de los diversos grupos parlamentarios ridan un informe al pleno y se simplifique el procedimiento parlamentario para permiso sobre condecoraciones y prestacion de servicios a gobiernos extranjeroas. El PRD, a traves de Carlos Gonzalez Duran reconocio que estas reformas modernizan y actualizan algunas formas del Congreso, aunque manifesto su rechazo en lo general y en lo particular de los articulos 8, 9, 19, 20, 43 y 49. Para todos ellos presento alternativas, las cuales fueron desechadas. La mas controvertida fue la relativa al articulo 8, el cual senala la forma como el Presidente de la Republica presentara su informe de labores, al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso. En dicha sesion, se precisa, estaran prohibidas las intervenciones o interrupciones por parte de los legisladores. Sobre el particular, el PRD propuso la realizacion, posterior a la presentacion del informe, exactamente cinco dias despues, una sesion de analisis y debate del mismo, con la asistencia del Jefe del Ejecutivo, quien participara del mismo. Tal propuesta, al igual que otras presentadas por miembros de dicho partido, fueron rechazadas. Otros asuntos En la misma sesion, que fue la ultima propiamente dicha del actual periodo ordinario de sesiones, toda vez que hoy sera la clausura, se eligio a los diputados que integraran la Comision Permanente del Congreso de la Union, que funcionara del 15 de julio al 1 de noviembre proximo. Esta la integran, por el PRI: Miguel Gonzalez Avelar, Manuel Diaz Infante, Pedro Ojeda Paullada, Manuel Garza Gonzalez, Juan Antonio Nemi Dib, Maria Esther Sherman Leano, Hector Ortiz Ortiz, Laura Alicia Garza Galindo, Jorge Vinici o Mejia Tobias y Efrain Zuniga Galeana. Por el PAN: Gabriel Jimenez Remus, Juan de Dios Castro Lozano, Felipe Calderon Hinojosa y Gonzalo Altamirano Dimas. Por el PRD, Ricardo Valero y Rosalbina Garavito; PFCRN, Alberto Carrillo Armenta; del PARM, Servando Hernandez Camacho y del PPS, Cuauhtemoc Amezcua Dromundo. Desechan pena de muerte Mas tarde, fue desechada la iniciativa presentada a titulo personal por el diputado del PRD, Emilio Becerra, para reformar el articulo 320 del Codigo Penal, a fin de introducir la pena de muerte en delitos graves como el asesinato calificado, el secuestro, la violacion a menores de edad, entre otros. Dicha iniciativa, fue rechazada por todos los grupos parlamentarios, incluyendo el propio PRD quien la considero una "aberracion juridica". "Streap tease" en la Camara de Diputados La sesion de ayer de la Camara de Diputados, estuvo presidida por un acto de streep tease, de dos trabajadores petroleros, que se encuentran en planton, desde hace una semana a las puertas del recinto parlamentario de San Lazaro. Al filo de las 11 horas, cuando los legisladores comenzaban a llegar para asistir a la sesion reglamentaria, estos dos trabajadores, se despojaron por completo de sus humildes vestimentas y quedaron como "Dios los trajo al mundo". Subieron la barda metalica y desde ahi llamaron la atencion, de esa manera, sobre los motivos de su movimiento. Otro grupo de sus companeros, cerca de 20, se despojaron solo de la camisa y a gritos demandaron justicia. Los trabajadores petroleros, provienen de Tabasco, Campeche y Veracruz y demandan una indemnizacion justa, por parte de Pemex y del Sindicato Petrolero, ya que todos ellos fueron ya liquidados. Su acto de streap tease, duro solo unos minutos y luego volvieron a lo tradicional de su planton, en espera de que alguna autoridad de Pemex, del Sindicato Petrolero o de la Secretaria de Gobernacion, los reciba para conocer sus demandas. .