SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: MEJOR LEY, MEJORES PRACTICAS Y VOLUNTAD DEL PUEBLO, RECONOCE CABEZA: Hay condiciones para una eleccion limpia: Diego CREDITO: Estamos apostando a que la eleccion sea limpia, hay inercias que no pueden ser aceptadas, pero de ninguna manera descalifico el proceso electoral, agrego al ser entrevistado luego de visitar a un enfermo de cancer y de reunirse con el director de Transito, Wilbert Mendez, para interceder por un grupo de taxistas que demanda concesiones de placas. Los reporteros pidieron al abanderado del PAN que ahondara sobre su declaracion hecha el miercoles aqui, en el sentido de que no se descarta un fraude electoral. Preciso que el hecho de que haya inercias no quiere decir que todo el proceso deba ser descalificado. Entre las inercias Fernandez de Cevallos identifico el corporativismo en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o la denuncia presentada por Accion Nacional en contra de la SRE por la difusion de informacion referente al candidato del tricolor, Ernesto Zedillo en embajadas mexicanas en el extranjero. Los boletines de la cancilleria han privilegiado al candidato del partido en el gobierno y esto no es honesto, pero no podemos descalificar todo el proceso por unos boletines. Tenemos, indico, que lograr que se hagan rectificaciones y tenemos que senalar fallas para que se corrijan. Deseamos que no se intensifiquen esas acciones, que se corrijan, que sea a fondo y en tiempo para que el 21 de agosto el pueblo participe y elija sus candidatos y queremos que las cosas que estan mal se corrijan a tiempo, para desechar cualquier duda de fraude, abundo. Se le cuestiono por el hecho de que no se resolvio a favor de su partido la denuncia presentada contra el secretario de Agricultura, Carlos Hank Gonzalez y el caso de Relaciones Exteriores. Expreso que hay que distinguir cada uno de los casos porque no puede ser una denuncia igual a la otra, porque no es lo mismo hablar de un fax que suscribio, al parecer uno de los colaboradores de Hank, con una serie de informaciones publicas y oficiales de la cancilleria a traves de boletines oficiales que durante meses habrian dado informacion del candidato priista. ¨Entonces el gobierno sigue privilegiando al PRI?, se le cuestiono. No se puede hacer una generalizacion absoluta, pero tampoco negar el hecho de circunstancias especificas y lugares. Cada caso hay que analizarlo para no hacer imputacion generica que no se pueda probar, hay elementos de conviccion como el de la cancilleria, pero tampoco podemos hacer una descalificacion general de todos los funcionarios y de todas las oficinas del gobierno, expuso. Sobre la propuesta priista para nominar las penas por los delitos electorales, Diego dijo que no se debe modificar en este momento el marco normativo sino cumplirlo. Lo fundamental es que los funcionarios, los candidatos y los ciudadanos acatemos la ley para que tenga sentido el proceso electoral. Porque, dijo, la obligacion de las elecciones limpias no puede solo estar a cargo del presidente de la Republica o el secretario de Gobernacion, la obligacion es de todos los mexicanos cada quien en su lugar. Tambien se le pregunto por que hasta que hay presion internacional se habla de elecciones limpias. manifesto que no es justo decir que solo el gobierno tiene presion internacional para que haya elecciones limpias sino que hay muchos elementos en el territorio nacional que presionaron al gobierno a superar practicas antidemocraticas. Por ejemplo, preciso, la guerrilla chiapaneca, al margen de que no estoy de acuerdo con la violencia, sin duda es una presion para que el gobierno no siga haciendo de las suyas. De modo que, abundo, no creo que nadie pueda decir que si algun dia llegamos a una posicion verdaderamente democratica se la debamos a Estados Unidos o a la opinion internacional. Por otro lado, se le insistio en que hiciera mas comentarios en torno al caso Colosio. Senalo que nadie conoce un magnicidio completamente esclarecido ni se sabe de un magnicidio tan bien esclarecido que la sociedad de su tiempo haya quedado totalmente satisfecha. Esta manana el candidato panista visito en el hospital regional del IMSS a don Carmelo, un anciano de 70 anos que padece cancer y que llamo a una estacion de radio en la que el abanderado de Accion Nacional se presento a telefono abierto, para que por favor le hiciera una visita. En el encuentro Diego ofrecio rezar por su mejoria y el enfermo le ofrecio orar para que le vaya bien en su campana por la busqueda de la presidencia. Posteriormente, Fernandez de Cevallos estuvo en la Direccion de Transito donde dialogo con el titular, Wilbert Mendez y con un grupo de taxistas que demandan concesiones de placas de servicio publico. El candidato pidio a la autoridad que le dijera al gobernador Manuel Gurria Ordonez que hiciera lo posible por resolver este problema y a los taxistas les pidio que ninguno se pasara de listo en presionar para obtener placas sin que las necesiten. Por la tarde, el candidato panista encabezo un mitin en Coatzacoalcos, Veracruz, ante unas dos mil personas y a las que pidio que nadie convoque a la violencia porque esta ensangrienta al pueblo. Reconocio el valor y el proposito de los indigenas chiapanecos que se sumaron al movimiento guerrillero el primero de enero, pero dijo que la violencia no puede transformar positivamente al pais. Pidio a los chiapanecoa depositar su fe en el proximo proceso electoral. Hay peligro de fraude pero si el pueblo se organiza vamos a demostrar a los guerrileros que el cambio esta en el marco de la ley y si la gente no sale a votar se abriria el camino de la guerra, expuso. El abanderado del blanquiazul dijo: No queremos un bano de sangre, queremos el progreso en la paz. Al tiempo que aclaro que hay candidatos que tienen una obsesion por llegar a la presidencia y que el esta haciendo lo posible por llegar pero sin rencor en el alma. .