SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: INCURRIO EN UN ILICITO CABEZA: Por falta de rigor cientifico, el rechazo del estudio de Bazua, precisa el IFE El Instituto Federal Electoral (IFE) explico que rechazo las propuestas para mejorar el Padron Electoral que hizo el director del Centro de Estudios de Problemas Publicos, Fernando Bazua, porque el estudio de este no contiene el rigor de una investigacion cientifica; cometio diversos ilicitos durante su desarrollo y ademas tuvo el interes manifiesto y declarado de ganancia monetaria. En un comunicado de prensa, el organismo ratifico que toda vez que el senor Bazua confeso por escrito que recurrio a la falsificacion de documentos, a declarar datos falsos a la autoridad y a alterar con premeditacion el Padron Electoral, -todo ello en agravio del IFE-, este, como depositario constitucional de la autoridad electoral, decidio hacer la denuncia de hechos correspondientes ante la Procuraduria General de la Republica. Explico que sera la Procuraduria la que determinara la situacion legal que proceda en el caso del senor Bazua, determinacion a la que es ajeno el IFE. El Instituto preciso que ninguna empresa en el mundo ha desarrollado un programa computacional capaz de comparar 47.5 millones de huellas dactilares -el numero de electores en Mexico-; ni en ningun pais esta permitido cometer ilicitos bajo el pretexto de una investigaci‡omn cientifica, ni mucho menos este tipo de investigaciones se hacen para obtener ganancias economicas. Informo el IFE que desde hace dos anos ha mantenido contacto con las principales empresas especializadas en producir programas (software) para comparar huellas dactilares como el descrito por Bazua y ha encontrado que tanto los resultados de los programas existentes como el equipo necesario estan aun en la fase de prototipos y no se producen comercialmente. Anadio que ninguna empresa se ha declarado capaz de comparar 47.5 millones de huellas dactilares y han manifestado que unicamente pueden hacerlo en un numero reducido de comparaciones, por lo que las afirmaciones del senor Bazua carecen de fundamento. Dijo que el Registro Federal de Electores mantiene en operacion diversos programas para detectar y dar de baja los intentos de duplicado de credencial para votar, aunque es posible obtener mas de una de estas credenciales falseando los datos personales. Sin embargo, apunto, para lo anterior es necesario realizar acciones que constituyen delitos del orden federal, como son la declaracion en falsedad ante autoridad diferente a la judicial, falsificacion de documentos y alteracion intencional del Padron Electoral, ilicitos todos ellos tipificados en los articulos 245, 247 y 411 del Codigo Penal Federal. .