SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PRESENTO EN GUADALAJARA SU PROPUESTA DE 10 PUNTOS CABEZA: Profesionalizar los cuerpos de seguridad publica, plantea Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE, ENVIADO. GUADALAJARA, Jal., 14 de julio.- Crear una Academia Nacional de Seguridad Publica, una unidad antisecuestros en el seno de la PGR, establecer un Sistema Telefonico de Emergencia 08 en todo el pais y elaborar un Programa Nacional de Seguridad y Procuracion de Justicia, propuso Ernesto Zedillo a los mexicanos para enfrentar la delincuencia y recobrar el clima de seguridad y tranquilidad en Mexico. En el Teatro Degollado, al dar a conocer su propuesta de diez puntos en materia de justicia y seguridad, el candidato presidencial priista sostuvo que nadie puede estar por encima de la ley, porque la legalidad es la unica que le puede dar orden, seguridad y bienestar a los mexicanos. Rechazo la ruptura de la intransigencia que desemboca en la violencia, asi como la posicion de la fuerza sobre la razon. Ante mas de dos mil personas, detallo su proyecto que dejo abierto a las aportaciones de la misma sociedad, de los juristas en particular, para que sea enriquecido. Leyo un documento que responde a los reclamos que le han venido haciendo en su campana. Reconocio que "hoy existe una franca desconfianza hacia las instituciones, hacia los programas y personas responsables de la seguridad publica". Por eso su propuesta para profesionalizar los cuerpos policiales y elevar las penas para los delitos mas graves. Se trata de una estrategia que habra de tomar muy en cuenta la participacion ciudadana. Zedillo se comprometio a fortalecer una Unidad de Atencion Ciudadana en el Distrito Federal, a la que tenga acceso el regente para asegurar la respuesta oportuna y eficiente a los reclamos de la poblacion. Es un modelo que se pondra de ejemplo para el resto de las entidades del pais. Las acciones propuestas por el candidato del PRI estaran encaminadas a combatir toda clase de delitos y delincuentes, a perfeccionar el sistema de procuracion de justicia y terminar con el clima de zozobra que viven los mexicanos ante la inseguridad. Ademas de las medidas ya mencionadas, el abanderado priista propuso darle mas atribuciones a los jovenes, para que no quede ningun resquicio juridico por donde se puedan evadir los delincuentes; se pronuncio por la colaboracion de los tres niveles de gobierno para luchar contra el narcotrafico y en su momento proponer al Poder Legislativo las reformas a los sistemas de justicia del fuero federal y del Distrito Federal. Otros de sus objetivos para el siguiente sexenio en materia de justicia y seguridad seran consolidar el Instituto Nacinal de Combate a las Drogas, dotar de mayores atribuciones a los jueces, un sistema institucional de designacion y ascensos de jueces magistrados, mayores recursos a la figura del defensor de oficio y revisar y mejorar el marco juridico que castiga la actuacion ilegal de los servidores publicos. A los juristas los convoco a que propongan formas para mejorar la funcion del Ministerio Publico. Para impulsar el servicio profesional de seguridad publica, Ernesto Zedillo propuso crear una Academia Nacional de Seguridad Publica, con planteles regionales. Su funcion sera la preparacion de los cuerpos policiales, tanto preventivos como investigadores y tecnicos especialistas en servicios periciales. Asimismo, reglamentar y utilizar cabalmente el Registro Nacional de Servicios Policiales, como instrumento para lograr un mejor control y aprovechamiento de los recursos humanos. El Teatro Degollado registro lleno completo. El candidato del PRI llego acompanado de su esposa Nilda Patricia Velazco, asi como de Ignacio Pichardo Pagaza, presidente nacional del PRI. Ante mas de dos mil personas, la mayoria abogados, entre ellos los ex procuradores Enrique Alvarez del Castilo y Pedro Ojeda Paullada, Zedillo propuso la creacion de la Unidad de Atencion Ciudadana, vinculada a los Consejos Ciudadanos de cada una de las delegaciones del Distrito Federal, con acceso inmediato pasra el regente. La intencion es asegurar la respuesta oportuna y efeciente a las quejas que presenten los ciudadanos sobre la actuacion indebida de los cuerpos de seguridad. Sugirio, en el marco del federalismo, la creacion de esta instancia en el resto de los estados y para combatir el crimen "en forma sistematica y eficaz, propuso darle vida al Sistema Nacional de Informacion Policial, para que pueda ser consultado por las autoridades federales, estatales y municipales. Dicho sistema debera estar ya funcionando en los primeros seis meses de la siguiente administracion. Constara con informacion sobre delincuentes, bandas, formas delictivas y tipos de armamentos de organizaciones criminales. Para agilizar la capacidad de reaccion de las policias, en beneficiode la seguridad publica, se promovera a nivel nacional el uso del Sistema Telefonico de Emergencia denominado O8. Para mejorar los esquemas de coordinacion propuso la formulacion de un Programa Nacional de Seguridad y Procuracion de Justicia, en el ambito de competencia de la Secretaria de Gobernacion. El programa seria coordinado por un Consejo Nacional que tendria la responsabilidad de consultar, normar y promover las politicas adecuadas. El Consejo tambien procuraria concertar y coordinar con los gobiernos estatales, la aplicacion de programas analogos en cada entidad federativa. El candiato del PRI a la presidencia de la Repubnlica considero que para llevar a cabo su propuesta se requerira de la participacion social, como un aliado de vital importancia. .