SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: PERSPECTIVAS PARA 1994 CABEZA: Casa Blanca prev crezca 3% economa de Estados Unidos SECUNDARIA: Calcula minima desaceleracion y alza en tasas de interes WASHINGTON, 14 de julio (EFE).-El Gobierno de Estados Unidos espera que en lo que queda de ano la economia prosiga su actual crecimiento moderado, que la inflacion se mantenga contenida y aumenten algo mas los tipos de interes. Segun su informe semestral sobre las perspectivas economicas futuras, dado a conocer hoy, la Casa Blanca calculo en un 3 por ciento el crecimiento economico del pais para este ano, la misma cifra que habia pronosticado en sus ultimas previsiones. Esto significa que en lo que queda de ano el crecimiento de la economia norteamericana se desacelerara algo, ya que en el primer trimestre crecio a un ritmo anual del 3.4 por ciento, y se calcula que entre abril y junio el aumento fue similar. Las previsiones del Gobierno tambien mantienen sin variaciones el 2.7 por ciento proporcionado en febrero pasado para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del proximo ano. Sin embargo, el informe reduce levemente las proyecciones de crecimiento para 1996, que calcula ahora en un 2.6 por ciento contra 2.7 anteriormente, y baja en igual medida las cifras de los anos siguientes hasta 1999, que deja en un 2.5. Segun la Casa Blanca, estos ajustes en sus previsiones se deben a que tras la recesion de 1991-92 y despues de un leve periodo de lento crecimiento, la actividad economica se aproximo a finales del pasado ano al maximo de su capacidad, antes de lo esperado. En el ultimo trimestre de 1993, el PIB norteamericano aumento a un ritmo anual del 7 por ciento, con lo que la economia crecio en todo el ano un 3.3 por ciento, en lugar del 2.3 previsto. Ello suscito temores de un rapido recalentamiento de la economia y llevo a la Reserva Federal (banco central) a aumentar a partir de febrero de este ano los tipos de interes para evitar una eventual escalada inflacionaria. Es precisamente en este capitulo en el que el informe de la Casa Blanca preve un cambio mas acentuado, ya que ahora calcula que los intereses a tres meses se situaran en un 4 por ciento este ano, un 0.6 por ciento mas de lo que creia en febrero. Asimismo, indica que los intereses de los Bonos del Tesoro a tres meses seguiran subiendo el proximo ano y llegaran a un 4.7 por ciento, cuando en su ultimo informe suponia que seria un 3.8. Respecto a los intereses a largo plazo, la Casa Blanca preve que los intereses de los Bonos del Tesoro a diez anos se situaran en un 6.8 por ciento en 1994, y en un 7 por ciento en 1995, frente al 5.8 por ciento que habia previsto antes para ambos anos. Respecto al desempleo, las previsiones son que este ano caera a un 6.2 por ciento, dos decimas mas que en el ultimo calculo, pero indica que en 1995 se ubicara en un 6.2 por ciento. De ahi en adelante, hasta 1999, solo avanzara hasta un 6.1 por ciento. El informe de febrero calculaba que para finales de la decada el desempleo en Estados Unidos alcance un 5.5 por ciento, pero la Casa Blanca indico ahora que el fuerte crecimiento registrado a finales de 1993 acelero el crecimiento de empleos casi al limite de la capacidad de la economia. Segun el informe, desde que el Gobierno del presidente Bill Clinton asumio al poder en enero de 1993, "se han creado casi cuatro millones de puestos de trabajo" en este pais. En lo que atane a la inflacion, el Gobierno predice que aumente un 2.9 por ciento este ano, una decima menos de la cifra anterior, y que este indicador siga una leve tendencia al alza para situarse en un 3.2 por ciento en 1995 y en un 3.4 para 1997. Esto supondria que, pese al aumento de los tipos de interes que espera para el futuro, el Gobierno calcula que la inflacion se acelerara algo en lo que queda de ano, ya que en los seis primeros meses se coloco en un 2.5 por ciento anual. .