SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: MAS IRREGULARIDADES CABEZA: Washington ayudaria a la Dominicana a celebrar nuevos comicios CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 13 de julio.-Estados Unidos esta dispuesto a ayudar a la Republica Dominicana a celebrar nuevas elecciones si fuese necesario para resolver los problemas creados por las irregularidades denunciadas en los comicios de mayo. Asi lo ha afirmado un alto funcionario del Departamento estadounidense de Estado, Michael Skol, en una intervencion hoy ante un comite de la Camara de Representantes del Congreso de Estados Unidos. Skol, que volvio hace poco de Santo Domingo, dijo que En tanto, en las elecciones generales de la Republica Dominicana, celebradas el 16 de mayo, hubo serias irregularidades que impidieron votar a unos 73 mil inscritos, segun un informe presentado este miercoles en Santo Domingo por una comision investigadora. La comision fue integrada por tres funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), dos delegados del oficialista Partido Reformista Socialcristiano (PRSC) y del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respectivamente, y dos vicerrectores de universidades privadas. Segun el informe, se presentaron omisiones y sustituciones de votantes en el registro oficial de electores que se utilizo el dia de los comicios y que muestra disparidades con respecto al que la JCE entrego a los partidos politicos pocos dias antes. La comision senalo que no pudo establecer que las alteraciones en las listas de electores sean atribuibles a fallas electronicas en su redaccion. La investigacion fue realizada basandose en una muestra de las nominas utilizadas en tres mil centros de votacion, en las que se comprobaron unas 45 mil omisiones de electores inscritos y 28 mil cambios de nombres. Entre las irregularidades destacadas por la comision se senala que la nomina oficial de electores fue elaborada sin la fiscalizacion de los jueces del tribunal electoral y que, contraviniendo disposiciones legales, el responsable del centro de computos vedo el ingreso durante dos dias a los delegados de los partidos politicos y a los observadores internacionales. Copia del informe, que ratifica denuncias hechas por el PRD a lo largo de los ultimos dos meses, fue entragada al presidente Balaguer y a los otros cuatro jueces que integran la JCE. En otro orden, las actividades de los barrios populares de la zona oeste de Santo Domingo se paralizaron este miercoles en demanda de que la Junta Central Electoral (JCE) realice nuevas elecciones y se encuentre a Narciso Gonzalez, critico con el gobierno y desaparecido desde hace 48 dias. Es la tercera jornada de huelgas parciales iniciada el lunes por el denominado Comite de Lucha Contra el Fraude, integrado por entidades civicas. El paro en los barrios de la capital se cumple sin incidentes, mientras la policia mantiene un rigida vigilancia en la zona. A pesar de que los comercios cerraron sus puertas, el movimiento peatonal y el transito vehicular eran casi normales. El Comite de Lucha Contra el Fraude inicio el lunes los paros parciales en protesta por el fraude electoral contra el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Ademas, el Comite reclama la aparicion del profesor universitario Narciso Gonzalez desaparecido despues de denunciar .