SECCION INTERNACIONAL PAG. 29 BALAZO: HUELGA PETROLERA EN NIGERIA CABEZA: Sindicalistas exigen que se entregue el poder al presidente electo en 1993 CREDITO: AGENCIAS LAGOS, Nigeria, 13 de julio.-Presionados por una perjudicial huelga petrolera destinada a derrocar al regimen militar, los gobernantes de Nigeria prometieron hoy liberar a dirigentes sindicales encarcelados e insinuaron que pondrian en libertad a quien aparentemente fue elegido presidente el ano pasado. Pero un alto dirigente sindical dijo que eso no era suficiente, y agrego que continuaran las huelgas en esta nacion de 90 millones de habitantes hasta que los militares entreguen el poder al encarcelado empresario Moshood Abiola. Wariebe Agamene, presidente de la Union Nacional de Trabajadores del Petroleo y el Gas Natural, dijo estar complacido de que el gobierno hubiese liberado a Frank Kokori, secretario general del sindicato, y otros organizadores sindicales presos. La junta gobernante del general Sani Abacha, enfrentada con el mas firme desafio a su regimen autoritario, se reunio durante el dia en la capital, Abuja, mientras las huelgas seguian estrangulando la economia. El gobierno nigeriano de linea dura se mostro inusualmente conciliatorio despues de la reunion, pero no satisfizo la demanda principal de una coalicion laboral: que renuncie el gobierno y entregue el poder a Abiola, quien aparentemente gano la eleccion del 12 de junio de 1993, luego anulada por los militares. El ministro de informacion Jerry Gana invito a dirigentes sindicales a reunirse con el gobierno, una oferta que el sindicato ya habia rechazado horas antes. En tanto, una explosion dano hoy un importante oleoducto en Nigeria, informo un dirigente sindical, y afirmo que se debio a un acto de sabotaje de trabajadores que intentan derrocar al regimen militar. Ni fuentes de la industria petrolera ni del gobierno formularon comentarios inmediatamente sobre esa version. Agamene, dijo que el gobierno aseguro que la causa de la explosion, fue una acumulacion de presion. El oleoducto que conecta la refineria de Warri con el pueblo norteno de Kaduna estallo el domingo o el lunes. La escasez de combustible causada por la huelga interrumpio los servicios de autobuses y ferribotes, afecto los viajes aereos y causo apagones en toda esta nacion africana de 90 millones de habitantes. .