SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: RENUNCIARIA CEDRAS SI SE RECONOCE COMO PRESIDENTE A EMILE JONASSAINT CABEZA: Ensayan de marines operacion de rescate e invasion a Haiti SUMARIO: Abandono Puerto Principe la mision civil de la ONU; nueva matanza de haitianos CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 13 de julio.-Infantes de marina estadounidense iniciaron hoy maniobras militares de invasion y una operacion de rescate en preparativos para una posible accion contra Haiti, dijeron fuentes del Pentagono. Las fuentes que hablaron a condicion de no ser identificadas dijeron que varios centenares de infantes de marina practicaban tecnicas de invasion en la isla de Grand Inagua, en las Bahamas, a unas 241 kilometros al nordeste de Haiti. Forman pare de un contingente de 2.860 infantes de marina emplazados en buques de guerra cerca de Haiti. El Comando Estadounidense del Atlantico, el comando conjunto militar que controla las operaciones en la zona de Haiti, emitio un breve comunicado indicando que La noticia de la operacion surgio mientras los principales asesores de politica exterior del presidente Bill Clinton informaron a los lideres del Congreso a puerta cerrada sobre Los secretarios de Estado, Warren Christopher; de Defensa, William Perry; y el jefe de la junta de jefes de estado mayor, general John Shalihashvili, visitaron hoy a Foley para analizar la situacion en Haiti, Corea del Norte y Bosnia, segun informo el presidente de la Camara de Representantes. En una declaracion separada, William Gray, asesor especial para asuntos de Haiti, dijo sobre la probable intervencion que "podria decir que no es inminente si medimos en terminos de una inminencia de hoy mismo, manana o en los proximos dias". En una entrevista del programa MacNeil-Lehrer, el asesor subrayo que Estados Unidos esta decidido a poner fin al actual regimen de Cedras y restablecer en el poder a Jean-Bertrand Aristide. Aristide fue derrocado por un sangriento golpe militar encabezado por Cedras en septiembre de 1991. "Analizamos nuestras opciones, vamos a trabajar con nuestros vecinos en la region (Caribe) y las Naciones Unidas para poner fin a esta cruel dictadura y restaurar la democracia", dijo Gray. El mismo funcionario afirmo que no se consulto a los aliados de EU sobre la alternativa militar. Una dotacion de 14 barcos estadounidenses, cuatro de ellos anfibios con dos mil infantes de marina, estan estacionados en aguas cercanas a Haiti. Las dos principales preocupaciones de los militares norteamericanos ante cualquier accion en Haiti seria asegurar la embajada de Estados Unidos en esa nacion. Entre ellos se incluia a la gente de origen haitiano, periodistas, empresarios y misioneros. La proteccion de los ciudadanos estadounidenses fue la principal justificacion que dieron los funcionarios norteamericanos para la invasion de Granada en 1983 y la invasion de Panama en 1989. En las mas recientes maniobras, elementos de la 24ava Unidad Expedicionaria de la Marina del buque Inchon, un buque de asalto naval anfibio disenado para respaldar una invasion, realizan maniobras de rescate con helicopteros y vehiculos ligeros, indicaron las fuentes. El ejercicio continuaria manana. Segun los actuales planes del Pentagono, los infantes de marina estarian a la vanguardia de cuallquier accion invasora en Haiti y seria responsable de la seguridad de los puntos claves y de allanar la via para la principal operacion militar, que seria dirigida por el ejercito, agregaron las fuentes. La Marina despacho ya 16 buques con 4,700 marineros y el contingente de la Marina a las costas de Haiti. Estas se anaden a las 15 patrulleras del Servicio de Guardacostas que resguardan a los refugiados que huyen en fragiles embarcaciones. El presidente de la Camara de Representantes, Thomas Foley, aseguro que no esta tomada todavia la decision de inavadir Haiti, que aclaro que la opcion se mantiene aunque no hay una fecha limite. Por su parte, el general Raul Cedras ratifico en una entrevista con la cadena de television ABC, difundida hoy, su decision de no renunciar, a pesar de la peticion de Naciones Unidas y se comparo con "el seguro de una granada de mano" que explotaria en caso de una invasion militar estadounidense. Cedras advirtio de una explosion en caso de una invasion y senalo que no podia prever las consecuencias. En otra entrevista concedida a la agencia AP el jefe militar declaro que "si la comunidad internacional reconoce nuestra autoridad civil, el gobierno provisional del presidente (del regimen "de facto") Emile Jonassaint, estaria dispuesto a renunciar en el acto". En tanto, los 104 monitores de los derechos humanos de la Organizacion de Estados Americanos y la Organizacion de Naciones Unidas partieron hoy de Puerto Principe al cumplirse el plazo de 48 horas impuesto por el regimen "de facto" que considero a los observadores como "indeseables". El embajador estadounidense en Haiti, William Swag, reitero hoy su temor de un recrudecimiento de la violencia en Haiti despues de la partida de los observadores. Robert Marval, que desempeno eventualmente el cargo de primer ministro por decision de Aristide, dijo a la television estadounidense que teme que se reavive la oleada de refugiados en busca de seguridad ante el recrudecimiento de la sangrienta represion. En las ultimas 24 horas aparecieron los cadaveres de doce jovenes, aparentemente ejecutados. A su vez, Air France, la unica linea que todavia aun mantiene las conexiones aereas con Puerto Principe, anuncio hoy que suspendera todos sus vuelos a partir del primero de agosto con lo que Haiti quedara totalmente aislado del resto del mundo. .