SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: ACLARA QUE NO RECIBE APOYO ECONOMICO ALGUNO CABEZA: Saluda el EZLN el nombramiento de Jorge Madrazo como comisionado SAN CRISTPOBAL DE LAS CASAS, 13 de julio.- El EZLN envio hoy un comunicado e el que saluda el nombramiento de Jorge Madrazo Cuellar como nuevo comisionado para la paz y la reconciliacion y lo reconoce como representante oficial del gobierno federal. Asimismo, solicita al obispo Samuel Ruiz Garcia que vuelva a formar parte de la Comision Nacional de Intermediacion. Demanda tambien que las co,municaciones del gobierno fefderal y del comisionado para la paz deberan dirigirse al Comite Clanbdestino Revolucionario Indigemna-Comandancia General del EZLN a traves de Samuel Garcia, si este acepta formar parte de la mediacion. En el documento, firmado por el subcomandante Marcos puntiualixza que el tnermino del dialogo de San Criustobal no es el fin de la volutad de dialogo del EZLN y exhorta a Madrazo Cuellar a que haga su mejor esfuerzo en la consecucion de un clkimam favorablre a lna celebracion pacifica de elecciones estatales y federales y a una futura reanudacion del dialogo para una paz con justicia, dignidad y democracia. Manifiesta, asmismo, que las declaraciones de los legisladores priistas por el supuesto financiamiento extranjero al EZLN son irresponsables y forman parte de la estrategia de ese partido y de su candidato para obligar al presidente Carlos Salinas de Gortari a dar una salidaq militar al conflicto chiapaneco ants del primero de dicembre de 1994.De esta forma, segun dice, el Ejecutivo Federal cargaria con la responsabilidad de ensangrentar al pais y no heredaria el problema denl ZLN. Otro comunicado envia el EZLN a Samuel Ruiz, a quien invita a qe forme parte bde la comision nacional de intermediacion con el fin de no detener la busqueda de una soluciuon politica al conflicto. Advierte, en otro contexto, que no recibe ni recibio apoyo economico anlguno para la compra de armamento, ni de nacionales ni de extranjeros y que de nuevo el gobierno pretende ocultar la verdad, pues el principal apoyo quye recibe vio9ene fde la politica neoliberal. Vuelven a tomar el predio Santa Rosa TUXTLA CHICO, Chis., 13 de julio.-Por lo menos unos 200 labriegos del ejido "Manuel Lazos", por segunda ocasion se volvieron a posesionarse del predio "Santa Rosa", como medida de presion para que autoridades de la Secretaria de la Reforma Agraria, les restituya, junto con otras 84 hectareas que se incluyen en la Resolucion Presidencial de 1943, y que no les han sido entregadas, informo hoy el presidente del comisariado ejidal, Guillermo Perez Yock. Expreso que tambien se le han solicitado a las autoridades municipales y de la Procuraduria General de Justicia del Estado PGJE que se les paguen los danos ocasionados durante el desalojo de esos terrenos, con una extension de 22 hectareas, efectuado por la seguridad publica el pasado 6 de este mes y que se investigue al director de la Escuela Tecnica Agropecuaria ETA numero 30, Anibal Cerqueda Vera, por danos a la ecologia. Como respuesta a las peticiones de los campesinos, el edil Alejandro Bielma Cordova, el delegado de la Procuraduria Agraria, Javier Garcia Candiani y el jefe de la Promotoria Agraria de la SRA, Romero Cruz Becerra, durante una reunion que sostuvieron hoy con los representates ejidales, se comprometieron a encontrar una solucion definitiva al problema en un lapso de 15 dias, mientras tanto los campesinos posesionados del predio no seran molestados. Perez Yock manifesto, a las autoridades de la SRA, que durante 18 anos la Escuela Tecnica Agropecuaria usufructuo el predio Santa Rosa el cual pertenece al ejido Manuel Lazos, sin que los campesinos obtuvieran ningun beneficio de el, sin embargo el director de esa institucion, Cerqueda Vera, talo cinco mil arboles adultos de los que obtuvo por lo menos 70 mil pies cubicos de madera que fueron comercializados, ante lo cual debe ser investigado por las autoridades y castigado por el delito ecologico que ocasi ono en dichas tierras. Por esos destrozos, el 15 de mayo por decision de la asamblea ejidal se le dio posesion a varias familias que carecian de terrenos, mismos que fueron desalojados por la fuerza publica el 6 de julio, cuando detuvieron a 14 personas que fueron liberadas posteriormente y como consecuencia de ello, los labriegos se posesionaron de la presidencia municipal secuestrando a 12 funcionarios y empleados estatales y municipales durante un lapso de 18 horas. .