SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: ACUERDO DE LA ASAMBLEA COMUNITARIA CABEZA: "Apresan" pobladores al alcalde de Zinacantan acusado de ser corrupto ¨Para que vinieron? pregunto el edil Domingo Vazquez a un grupo de reporteros que irrumpieron en su casa, y luego pobladores lanzaron diversos proyectiles a la vivienda, rompiendo vidrios, ventanas y puertas. Posteriormente, lo sacaron de su casa y lo golpearon... hasta que alguien intercedio por el. Al segundo juez, Jose Hernandez Perez, quien se encontraba en la vivienda del alcalde, le fue peor. Salio con un rifle 22 de 16 tiros, pero no tuvo tiempo de utilizar. Cuando lo vieron con el arma un grupo de zinacantecos se le fue encima y lo desarmo, luego otros lo agredieron con distintos objetos. Roberto de la Cruz, representante del paraje de Bochojbo Bajo, una de las 33 comunidades que integran este municipio, explico que por acuerdo de la asamblea comunitaria decidieron "apresar" al alcalde y a Jose Hernandez Hernandez, Juan Hernandez Hernandez y Jose Perez Gonzalez. A los tres ultimos los encadenaron; al edil lo aprehendieron despues de que los reporteros ingresaron a su casa, lugar donde estaba encerrado junto con el juez, vivienda que esta rodeada por docenas de zinacantecos. La cabecera municipal de Zinacatan se ubica a 10 kilometros de San Cristobal de las Casas, rumbo al poniente, y este dia, por decision de la asamblea comunitaria, cerraron las carreteras y realizaron otras acciones para que el Congreso del Estado reconozca al Concejo Municipal y destituya al alcalde. De la Cruz Lopez recordo que el 26 de junio, en una asamblea a la cual asistieron cuatro mil pobladores, nombraron un Concejo Municipal que quedo integrado por Manuel Lopez Sanchez, Juan de la Torre Lopez, Mariano Perez de la Torre, Mariano Hernandez Perez y Antonio Perez Lopez. Indico que decidieron destituir al alcalde Vazquez Jimenez porque presuntamente realiza "obras malas, no cumple con los acuerdos del pueblo". Senalo que lo denunciaron por corrupcion, "pero las autoridades y el Congreso no han dado respuesta". Incluso, acuso al presidente municipal de malversacion de fondos, ya que, asevero, no ha dado informes sobre el destino de un credito a la palabra por 149 millones de viejos pesos; otro de los presuntos actos de corrupcion "es la reparticion que se hicieron de 50 casas". Asevero que se "otorgo un credito para 50 viviendas, pero la gente no lo acepto, pidieron que se les otorgara el dinero y ellos construian, al no aceptarlas el alcalde y sus colaboradores cercanos se las repartieron". "Exigimos legalidad en el manejo de los recursos", afirmo De la Cruz Lopez y al mencionar a los tres "presos" que tienen encadenados en el salon de actos de la comunidad, dijo que "son quienes apoyan" al presidente Vazquez Jimenez. "Esos tres sostuvo visitaron las casas de los pobladores para sobornarlos con cantidades de 200 nuevos pesos o 150 y les proponian que se adhirieran al alcalde y se olvidaran del Concejo Municipal, por esos decidimos apresarlos y amarrarlos con cadenas en los tobillos". Relato que desde el 12 de junio esta cerrada la presidencia municipal, y cuando se nombro el Concejo Municipal "fue avalado por los asesores del gobierno del estado: Manuel Zepeda Grajales, Abraham Alfaro Gonzalez y por el representante de la Direccion de Asuntos Indigenas, Manuel A. Valadez". El representante del paraje de Bochojbo Bajo menciono que de las 33 comunidades, 27 acordaron nombrar el Concejo Municipal. Afirmo: "el Congreso local no nos ha dado soluciones, exigimos reconozca a las autoridades designadas en una asamblea comunitaria y se enjuicie al alcalde y otros mas por corrupcion". Despues de que inicio el conflicto armado en la entidad, en los municipios de Chilon, Venustiano Carranza, Tenejapan, Bochil, los habitantes decidieron nombrar Concejos Municipales para destituir a las autoridades; en el municipio de Villa de las Rosas, desde hace meses esta cerrado el Ayuntamiento y el Congreso, al igual que en Zinacatan, no les reconocen al Concejo conformado. .