SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: SEGUNDO INFORME DE GARCIA RAMIREZ CABEZA: La despolitizacion de los conflictos del campo permitio resolver 13 mil 880 casos CREDITO: Yeri Correa Sergio Garcia Ramirez, presidente del Tribunal Superior Agrario, destaco que la "despolitizacion" de los conflictos del campo permitio resolver 13 mil 880 sentencias, mediante las cuales, ademas de dotar de seguridad juridica a los campesinos, se entregaron un millon 126 mil 59 hectareas. Al rendir su segundo informe de labores correspondiente a 1993-1994, Garcia Ramirez, quien ayer obtuvo un reconocimiento de la Asociacion Nacional de Abogados Democraticos, indico que existen 276 expedientes con una antiguedad de 50 anos o mas. De acuerdo con el informe, el 75 por ciento de las resoluciones desfavorables a los campesinos, mil 292 solicitudes, resultaron negativas porque no habia fincas afectables en terminos legales. En este sentido, Arturo Warman, procurador agrario, en entrevista, indico que en Chiapas el 94 por ciento de los conflictos agrarios estan resueltos. En su segundo informe como presidente del Tribunal Superior Agrario, Garcia Ramirez expreso que comienza la "despolitizacion" de los conflictos agrarios para iniciar una etapa donde prevalece el orden juridico en la resolucion de los problemas en la tenencia de la tierra. Lo que "significa que Mexico cambia, que varian las condiciones del agro y que por lo tanto se modifica tambien -necesariamente- los metodos de hacer justicia en el campo", senalo. En el salon de plenos del Tribunal Superior Agrario, Garcia Ramirez destaco que en el ultimo ano de labores recibieron 2 mil 171 expedientes de la Secretaria de la Reforma Agraria, de los cuales, turnaron 286 a Tribunales Unitarios y radicaron mil 895. De estos, resolvieron mil 721. El 55 por ciento obtuvo resoluciones desfavorables para los campesinos, el 44 por ciento resultaron a favor de los peticionarios. Para el resto, 11 solicitudes, el Tribunal Superior determino la incompentencia. Ante el titular de Sedesol, Carlos Rojas Gutierrez, quien asistio en representacion presidencial, el presidente del Tribunal destaco que el 87 por ciento de las sentencias que se dictaron en forma negativa a los campesinos, se debio a la inexistencia de fincas afectables. Las solicitudes que resultaron favorables fueron 453 planteamientos de dotacion de tierras, 700 de ampliacion de ejido, 70 de nuevos centros de poblacion ejidal, 264 de dotacion o ampliacion de aguas y 14 de incorporacion de tierras al reg imen ejidal. Garcia Ramirez preciso que en los dos anos de gestion, el Tribunal Superior Agrario recibio 4 mil 662 expedientes, de los cuales, 3 mil 755 fueron turnados para concluir y formular proyecto de sentencia, de ellos, 3 mil 222 fueron resueltos. El resto 907 fueron enviados a los Tribunales Unitarios, por ser asunto de su competencia. De los asuntos radicados en el Tribunal Superior el 92.27 por ciento tienen una antiguedad de tres anos o mas, entre ellos, 276 tienen 50 anos o mas en espera de la resolucion que otorge la seguridad en la tenencia de la tierra. Garcia Ramirez preciso que de los 3 mil 275 expedientes radicados en el Tribunal Superior 290 tienen una antigedad menor de tres anos, mil 243 tienen entre 3 y 10 anos de antigedad; 797 entre 10 y 20; en el rango de 20-30 anos de antigedad se encuentran 582 expedientes; 350 entre 30-40 anos y 217 expedientes tienen entre cuatro o cinco decadas de antigedad. En el transcurso del 1992-1994 obtuvieron resolucion desfavorable el 53.5 por ciento de los expedientes. El 46 por ciento que tuvo una resolucion favorable que se integro con 928 casos de dotacion de tierras, mil 519 de ampliacion de ejidos, 158 de nuevos centros de poblacion, 597 de dotacion y ampliacion de aguas y 20 de incorporacion de tierras al regimen ejidal, indico. Acerca de las sentencias desfavorables a los campesinos, Garcia Ramirez senalo que en el 75 por ciento de los casos se debio a la inexistencia de fincas afectables en los terminos estrictos de la Ley Federal de la Reforma Agraria. El resto obedecio a improcedencias, como la falta de capacidad colectiva o la inexistencia del poblado con seis meses de anticipacion a la fecha de la solicitud. En conclusion, durante dos anos de gestion, el Tribunal Superior Agrario resolvio el 86 por ciento de los asuntos radicados. En este sentido, el informe destaca, que no "ha habido ninguna ejecucion "virtual" ". La entidad mas beneficiada por la nueva politica agraria, segun Garcia Ramirez, es Chiapas con 111 sentencias positivas, que abarcan una superficie de 53 mil 953 hectareas. El segundo lugar lo tiene Campeche, con 27 sentencias que abarcan una superficie de 50 mil 515 hectareas. El estado de Sonora ocupo el tercer lugar con 16 sentencias dictadas, que afectan una superficie de 23 mil 309 hectareas. El presidente del Tribunal Superior Agrario destaco que menos de dos anos de labores, los Tribunales Unitarios recibieron 24 mil 326 asuntos, de los cuales, 9 mil 147 expedientes provenian de las comisiones agrarias mixtas, mil 03 del Cuerpo Consultivo Agrario, mil 652 de diversas autoridades, principalmente jueces federales, y 12 mil 524 demandas nuevas. Del total de 24 mil 325 casos, 10 mil 658 fueron resueltos por sentencia, 486 por convenio, 3 mil 251 mediante otras determinaciones jurisdiccionales y 8 mil 19 permanecen en tramite, senalo. En el periodo que abarca el informe, los Tribunales Unitarios resolvieron el 91 por ciento de los expedientes que estaban bajo su responsabilidad. En terminos desglosados 8 Tribunales despacharon el 100 por ciento de los asuntos recibidos de las comisiones agrarias mixtas; en 15 organos de justicia se resolvio el 95 por ciento de los asuntos, en 2 mas del 90 por ciento, en 5 mas del 80 y solo 4 tribunales el porcentaje de asuntos resueltos fue menor al 80 por ciento, de acuerdo al informe. En lo que se refiere a juicios de amparo relativos a los procedimientos resueltos por los Tribunales Unitarios, 527 se refieren a actos realizados por las comisiones agrarias mixtas. En cuanto a los amparos directos realizados a causa de sentencias dictadas por los Tribunales Unitarios solo el 7.5 por ciento fueron concedidos, en 31.9 por ciento se otorgo para efectos, en el 41.9 por ciento de los casos se nego y en el 19.4 se sobreseyo. Garcia Ramirez senalo que la Contraloria Interna atendio 107 quejas presentadas en relacion a la conducta de los servidores de la justicia agraria. En consecuencia inicio 11 procedimientos de responsabilidades, en 3 casos se acordo la readscripcion y en 8 la remocion de funcionarios o empleados. Al termino del evento el presidente del Tribunal Superior Agrario manifesto que esta institucion esta destinada a atender la antigua sed de justicia de los campesinos de Mexico. Posteriormente, en breve entrevista agrego, que desconoce cuanto tiempo transcurrira antes de que concluya el rezago agrario. Entre los asistentes al segundo informe de actividades, Arturo Warman, procurador agrario, senalo que los problemas del estado de Chiapas son de orden social, pues se ha resuelto el 94 por ciento de los conflictos agrarios. Tambien estuvieron presentes el secretario de la SARH, Carlos Hank Gonzalez, la subsecretaria de la Reforma Agraria y el presidente de la Comision Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social para los Pueblos Indigenas. .