SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: IDENTICA CONDUCTA DE OTROS 15 SUJETOS A LA DE SUPUESTOS COMPLICES CABEZA: En el magnicidio no pudo haber una accion concertada, insiste Montes G. CREDITO: Jorge Calvimontes y C. En el homicidio de Luis Donaldo Colosio no pudo existir una accion concertada, porque la conducta de quienes, en principio, se presumieron participantes en esa accion, es identica a la de por lo menos 15 sujetos o mas que estuvieron presentes en el lugar y momento del crimen. Su movimiento fue producto de un declive del piso que favorecia el avance de la masa humana, aseguro el subprocurador especial, Miguel Montes. En el programa televisivo "Nexos", senalo que el informe criminalistico del doctor Rafael Moreno Gonzalez, en donde analiza la topografia del terreno donde se realizo la accion, utensilios para realizar el homicidio, tipo de pistola y bala, las fotografias, los videos, fueron muy importantes para la reconstruccion de los hechos. Tambien expuso que hay coincidencia entre lo escrito por Mario Aburto Martinez con el contenido de la obra de un actor, "cuyo nombre no diremos", pero esta coincidencia de pensamiento puede detectar una influencia de tipo intelectual, no hemos encontrado un elemento factico que demuestre la relacion entre el autor de ese libro y Aburto. Quien escribio la obra pudo haber cometido un delito, pero esa sera determinacion del fuero comun, porque no es delito de tipo federal. Agrego que una parte importante para profundizar en la investigacion fue una valoracion interna rendida por tres peritos espanoles que vinieron a colaborar, buscados, no por menosprecio a los peritos mexicanos, sino porque en estos aspectos no los encontramos en el pais. Expertos en movimiento de masas, en lenguaje corporal, al venir rindieron un peritaje interno en donde senalan que del solo analisis de los videos no se puede concluir la accion concertada ni la ausencia de ella. Los videos necesitan ser cruzados con otro tipo de pruebas, declaraciones, levantamiento topografico, etc. Los testimonios que en principio sirvieron de base para la accion concertada, perdieron valor a medida que se profundizo en la investigacion. Indico que el estudio de la personalidad, cuidadosamente realizado con entrevistas directas a Mario Aburto, hechas por el doctor Carlos Tornero Diaz, coinciden con el informe criminalistico del doctor Moreno Gonzalez, en cuanto a que la personalidad de Mario Aburto no es facil para una accion concertada, por lo impredecible, por sus caracteristicas, porque para poder dirigirlo se necesitaba conocerlo profundamente y para ello se necesitan conocimientos especializados. Indico que hay coincidencias entre el informe criminalistico y el estudio de personalidad desde el punto de vista psicologico y psiquiatrico de Aburto, realizado por el doctor Tornero. Hay coincidencias en cuanto a la investigacion a cargo del area de Averiguacion Previa, en cuanto a que no se encontro una relacion con sujetos que posiblemente influenciaron en Aburto. Mario Aburto Martinez es autor material e intelectual del homicidio, premedito el crimen, atribuye a su accion una motivacion politica y al efectuar el homicidio actuo solo. Lo que queda por resolver es el asunto de una credibilidad, pues parece que a nuestra comunidad le gustaria mas encontrarse ante el riesgo de una accion maquiavelica y altamente perversa que de un hecho desgraciado cometido por un magnicida solitario surge de la obscuridad y del desconocimiento de sus contemporaneos para realizarlo. Participaron en la conversacion Miguel Montes, subprocurador especial encargado de la investigacion del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Jesus Zamora Pierce, vicepresidente de la Barra Mexicana de Abogados y asesor del subprocurador especial. Carlos Tornedo Diaz, experto en psiquiatria forense y participante en el grupo de la investigacion. Rafael Moreno Gonzalez, experto en criminalistica y miembro del grupo de investigacion. Adolfo Sanchez Rebolledo, coordinador del programa y colaborador editorial de La Jornada y Gustavo Gales, escritor y periodista, colaborador de El Nacional y de la revista Nexos. Hace unas horas empezo a circular en los medios informativos del pais el boletin de prensa numero 14 de la Subprocuraduria Especial de la Procuraduria General de la Republica, informo Rolando Cordera; se trata de un documento donde se acredita la autoria de Mario Aburto de unos textos contenidos en una tarjeta y en un llamado libro "de actas", con base a esos textos la Subprocuraduria elaboro una serie de preguntas respecto de los motivos del asesinato de Luis Donaldo Colosio, al terminar esas preguntas l a Subprocuraduria dice: "Por todo lo anterior se esta en posibilidad de ofrecer conclusiones substanciales, al quedar demostrado que Mario Aburto Martinez es autor material e intelectual del homicidio, que premedito el crimen, que atribuye su accion una motivacion politica y que al realizar el homicidio actuo solo. En buena logica, siempre habra la posibilidad de que en el futuro, a plazo indeterminado, surjan algunas pruebas que deberan valorarse conforme a la ley; en los proximos dias entregaremos a la opinion publica un info rme que convenza a los trabajos realizados. Esta investigacion se debe despues de un equipo de trabajo integrado por diversas personas de gran probidad y con una reconocida capacidad profesional. Para testimoniar la responsabilidad colectiva de esta investigacion, firman todos los que coordinan las diversas areas sustantivas de la Subprocuraduria Especial. Las firmas son encabezadas por el subprocurador especial, Miguel Montes Garcia. Miguel Montes dijo que este documento es una valoracion que la Subprocuraduria Especial esta haciendo de pruebas que tiene desde hace tiempo en su poder el juez de la causa, por eso pueden tratarlo con libertad; en el se estan ocupando de dos aspectos que antes no se habian utilizado: autoria intelectual y el por que del homicidio. El boletin explica que Mario Aburto es autor intelectual, pues en el llamado libro de actas, que desde hace 8 anos venia elaborando, planeo como matar al candidato del PRI a l a presidencia de la Republica. Valoramos que el no queria matar a la persona Luis Donaldo Colosio, sino al candidato de ese partido. Agrego, que en alguna parte de las declaraciones, Aburto dijo que habia intentado danar a quien hace seis anos fue el candidato presidencial, pero como era muy joven temio estar equivocado. Este es un analisis de contenido de un documento que ante el juez, la Subprocuraduria del Control de Procesos, que es quien lleva el tramite procesal de la causa, ha demostrado, con la confesion expresa del acusado y con un peritaje gafrosfopico, que es de puno y letra de Mario Aburto. La lectura de los textos, nos dice casi con la voz de Mario Aburto, que el identifica al partido en el poder como su enemigo, y personifica esa enemistad directamente con el candidato a la presidencia de la Republica. Se autonombra Hijo Mayor de la Patria, Caballero Aguila, y se autootorga la labor de enmendar lo que esta mal en el pais, mediante una lucha que el inicia en donde empieza la patria, es decir, en Tijuana, Baja California, comento Jesus Zamora. Continuo que Mario Aburto dijo que pensaba actuar contra el candidato a la presidencia cuando el partido en el poder cumpla 65 anos; hay que recordar que el PRI, aunque con otro nombre, nacio en marzo de 1929. En la Subprocuraduria hemos llegado a la conclusion de que Aburto sabia que atacaria y privaria de la vida al postulante cuando Colosio aun no sabia que el seria el candidato del partido. Carlos Tornero indico que el, desde su punto de vista, llego a la conclusion de que ellos partieron del estudio de una conducta manifiesta, denominada magnicidio; posteriormente recurrieron al conocimiento y analisis de toda la documentacion, ya antes vista por expertos en criminalistica, para poder llegar directamente al individuo que es Mario Aburto, y aplicarle pruebas psicologicas, haciendo el interrogatorio debido, aprovechando el expediente y los estudios hechos en el penal de Almoloya de Juarez. A si concluimos que Aburto reune un alto porcentaje de las etapas que deben precisarse para hablar de un magnicidio, en lo que se refiere a caracteristicas, edad, circunstancias... Dijo que el magnicidio se cometio, personalmente, por rasgos narcisistas y por una personalidad premorbida de tipo paranoico, esto se refiere a que las personas son sumamente sensibles, afectivas en el sentido de reacciones poco equilibradas con lo intelectorio; se comienza en estas personas por una deconfianza general y se llega a una idea erronea que pasado el tiempo, y ante la imposibilidad de ser sujeta a critica, se convierte en un delirio e idea obsesiva. Estamos frente a una persona con trastornos psicologicos, mas no un sicotico, que independientemente de la forma en que cometio los actos, siempre estuvo consciente de lo que hacia. Rafael Moreno agrego que lo senalado en el boletin es avalado por un trabajo en equipo, constituido por especialistas en criminalistica, en balistica forense, en medicina forense, en fotografia forense, en identificacion, en grafoscopia, en psicologia y psiquiatria forense, en criminologia, dibujo forense, topografia forense, video y diseno grafico; los resultados de la investigacion garantizan lo que se acaba de exponer. Durante el trabajo que se realizo mantuvimos una actitud critica, cualquier resulta do de los diferentes departamentos era analizada por otros gentes del mismo equipo, pero con el afan de demostrar que estabamos equivocados, entonces cuando veiamos que estabamos en lo cierto emitiamos un juicio; habia una critica interna, pero tambien externa, la que hizo que revisaramos los puntos en que nos estaban cuestionando Agrego que dentro de la labor de los expertos de criminalistica hubo cuestiones aclaradas con precision, como el arma que se utilizo, el proyectil que se levanto, la forma en que fue victimado Luis Donaldo Colosio, donde estaba Aburto, que rendimientos hizo despues..., todo esto fue precedido por un trabajo importante por parte de los peritos en topografia, ya que nos interesaba conocer el terreno. No nos basamos exclusivamente en los videos, tambien revisamos aproximadamente 800 fotografias; correlacio nabamos esas imagenes, trazabamos coordenadas en un plano topografico, donde podiamos ubicar y seguir los desplazamientos de las personas. Nos dimos cuenta que habia un declive que favorecia el movimiento de la masa humana, que no permitia que las personas que fueron consignadas se movieran voluntariamente, sino que eran producto del movimiento de la gente que se encontraba al rededor de Luis Donaldo. Adolfo Sanchez comento que este planteamiento es un avance en la investigacion, sin embargo el problema de la credibilidad sigue presente, y un punto esencial se refiere al cambio en la orientacion de la investigacion. Da la impresion de que en un momento dado se tenian suficientes elementos para asegurar que se trataba de un crimen concertado. Me pregunto si el analisis en el libro de actas es concluyente y en que sentido, porque cabe la posibilidad de imaginar que aun siendo Aburto una persona con esas caracteristicas, podria ser manipulado por terceros que aprovechan esa personalidad conflictiva. Al respecto, Miguel Montes dijo que en realidad vivimos en un ambiente de incredulidad. Los magnicidios provocan un porcentaje de desconfianza y se discuten por muchos anos, sin embargo esta falta de credibilidad no orienta el sentido de la investigacion, porque de ser asi faltariamos a deberes juridicos y eticos. La orientacion de la investigacion no se cambio, siempre se enfoco al conocimiento de la verdad. Cuando tomamos la investigacion nos encontramos que Aburto ya habia sido consignado por el homic idio de Colosio y habia obtenido auto de formal prision, nos encontramos que el 27 de marzo tambien habia sido aprehendido Tranquilino Sanchez y el 28 se puso a disposicion del juez; la mayor parte de la averiguacion previa de Tranquilino Sanchez la realizo la Procuraduria antes de actuar la Subprocuraduria especial. Gustavo Gales manifesto que cuando Montes anuncio la hipotesis de la accion concertada, el se lamento, porque penso que ella podria llevar la investigacion a un callejon sin salida. Finalmente dijo que estuvo bien que se haya seguido, explorado y agotado, porque demostro que no era asi; no se partio de que no habia una accion concertada, sino del supuesto que si la habia, y la investigacion demostro que no habia tal accion. Lo que pediria es que se avance en aquellos aspectos que parecian probables betas a explotar, como la probable influencia externa sobre Aburto. .