SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: DISTRACCIONES POR EL FUTBOL CABEZA: Aprueban diputados la Ley de Procedimientos Administrativos CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. A dos dias de que concluya el ultimo periodo ordinario de sesiones de la LV Legislatura del Congreso de la Union, la Camara de Diputados aprobo ayer la creacion de una nueva ley y reformo cinco mas. En una sola sesion, de poco mas de ocho horas de duracion, los diputados aprobaron: la nueva Ley Federal de Procedimientos Administrativos y reformas, en materia de discapacitados, a las Leyes Federal de Proteccion al Consumidor, de Adquisiciones y Obras Publicas, Aduanera y General de Asentamientos Humanos; asi como reformas al articulo 153 de la Ley General del Equilibrio Ecologico y la Proteccion del Ambiente. Esta ultima, con el proposito de prohibir la importacion de desechos toxicos. La primera iniciativa puesta a discusion, fue la relativa a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la cual regula todos los actos de la administracion publica federal, recogiendo en un solo ordenamiento principios que estaban dispersos en diversas leyes y reglamentos. Esta fue aprobada con 317 votos a favor, dos en contra y 8 abstenciones. Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comision de Justicia, el priista Cuauhtemoc Lopez Sanchez senalo que constituye un primer paso, firme y solido para contar posteriormente con un Codigo Federal Administrativo. Por lo pronto representa una base solida para fortalecer el principio de legalidad y dar mayor seguridad juridica y confianza a los particulares en sus relaciones con la administracion publica. En ella, agrego, se sustenta el principio de la legalidad que obliga a todos los funcionarios publicos a actuar dentro del marco de la ley, para realizar sus actividades y cumplir con sus responsabilidades. Sobre la iniciativa, presentada por el diputado panista Fauzi Hamdan, en cuya elaboracion participo el propio legislador, asi como el priista Cuauhtemoc Lopez Sanchez y el perredista Juan Hernandez, ademas de distinguidos juristas del ejecutivo federal, hablo tambien Carlos Gonzalez Duran del PRD, quien expreso a nombre de su partido su anuencia y aceptacion, ademas felicito a los autores del proyecto. Dijo que la nueva ley es un paso maduro, adecuado, necesario y prudente para el mejoramiento legislativo, porque se procura la unidad, sistematizacion, ordenacion, consecutividad y legalidad de los actos administrativos. Posteriormente, la Camara de Diputados, a pesar de las distracciones de muchos legisladores, que estuvieron a veces mas atentos a lo que sucedia en las pantallas de television, ubicadas en algunos cubiculos, donde seguian el desarrollo de los partidos de futbol de ayer, aprobo por unanimidad reformas de cuatro leyes en beneficio de las personas discapacitadas, que son el 12 por ciento de la poblacion total del pais, es decir, cerca de 10 millones. Con las reformas aprobadas a las leyes Federal de Proteccion al Consumidor, la de Adquisiciones y Obras Publicas, la Aduanera y la General de Asentamientos Humanos, la sociedad mexicana lograra, coincidieron los legisladores, significativos avances en materia de atencion, proteccion y justicia para los discapacitados. La trascendencia de las reformas radica en el objetivo primordial de desterrar cualquier practica discriminatoria hacia todas aquellas personas que padecen algun tipo de discapacidad. Con ellas se busca reforzar las disposiciones de los articulos 1, 2 y 12 de nuestra Constitucion para que en esa igualdad otorgada a los seres humanos, se anulen practicas de negociacion o condicionamiento. Al ser discutido en lo particular el paquete de iniciativas, se aprobo una disposicion de ultima hora, contenida en un articulo transitorio, por el cual se preve que los proveedores cuenten con un plazo de tres anos para adecuar los establecimientos, de acuerdo a una norma mexicana, y las instalaciones que den acceso, paso y facilidades a los discapacitados, de acuerdo con el articulo 58 de la Ley Federal de Proteccion al Consumidor. Por la noche, luego de terminado el encuentro de futbol, entre Brasil y Suecia, que provoco que durante casi dos horas, mismo tiempo que duro el partido, el salon de sesiones estuviera casi vacio, justo en el momento en que se discutian las reformas al articulo 153 de la Ley General del Equilibrio Ecologico y la Proteccion al Ambiente, se aprobo esta ultima con 297 votos en pro y dos en contra. Estos, del PRD, pese al consenso que existia ya en la materia. En la misma sesion, el perredista Alberto Martinez Resendiz presento una iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a fin de crear estimulos fiscales para los inversionistas y propietarios de inmuebles que modifiquen sus bienes en beneficio de discapacitados, asi como la aplicacion de la tasa cero a las compras de aparatos, protesis y demas implementos necesarios para su plena integracion a la vida productiva. Asimismo, se recibio otra iniciativa del perredista Francisco Saucedo Perez, para adicionar el articulo 4 constitucional y consagrar en ella el Derecho a la Alimentacion. En apoyo de esta iniciativa hablaron tambien Jorge Calderon del PRD y Francisco Dorantes Gutierrez del PARM, quienes consideraron inaplazable dicha reforma. Declaratoria politica La presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno, aclaro anoche que se estudia aun la posibilidad de mantener como una declaratoria politica y no como una iniciativa de ley para modificar el articulo 407 del Codigo Penal en materia de delitos electorales, el punto de acuerdo presentado el pasado jueves por legisladores del PRI, PFRCN, PARM y PPS. Dijo que hasta el momento se ha convenido que actualmente dicho articulo esta bien, porque no existe prohibicion a los servidores publicos para que manifiesten su predileccion personal, su preferencia hacia algun candidato o partido politico, siempre y cuando no se utilicen recursos publicos a su cargo para apoyar una campana o a un candidato y que lo hagan fuera de su horario de trabajo. Por tal razon, dijo que se discute aun en el seno de la comision dictaminadora que tiene el punto de acuerdo, que luego se convirtio en iniciativa de ley, si se somete a votacion o no. Sin embargo, segun trascendio en circulos de dicha comision, el citado punto de acuerdo no sera presentado ya al pleno y quedara como declaracion politica, tal y como fue aprobada el pasado jueves, por ser ese el consenso entre todos los partidos politicos. .