SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CABLEGRAFIA CABEZA: Once millones de nuevos pesos al XXII FIC GUANAJUATO.- El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, dijo hoy aqui que se invertiran 11 millones de nuevos pesos en la realizacion de la 22 edicion del Festival Internacional Cervantino. En conferencia de prensa, el titular del Conaculta senalo que el programa del Festival Internacional Cervantino (FIC) 1994, se dara a conocer en un lapso de dos semanas. Preciso que en ese festival se contempla la participacion de por lo menos 15 grupos artisticos de 15 paises y de distintos estados de la Republica Mexicana. Tovar y de Teresa manifesto que mas de cuatro mil artistas deleitaran a los guanajuatenses y visitantes durante la proxima edicion, que se llevara a cabo del 16 de octubre al 1 de noviembre. Destaco que para el presente ano, el FIC se desarrollara en tres sedes distintas: Guanajuato, teniendo como foros el teatro Juarez, la Alhondiga de Granaditas y el auditorio del estado, entre otros. Asimismo, se contempla que las otras sedes sean la ciudad de Mexico y Monterrey, pero en esos lugares solo se programaran actividades paralelas a las que se realicen en la capital de Guanajuato. (Notimex). ***** Fallecio Carlo Mattioli, pintor de la postguerra italiana ROMA.- El pintor italiano Carlo Mattioli fallecio ayer en Parma (norte de Italia), a los 83 anos, a causa de una insuficiencia renal con complicaciones cardiacas. Mattioli, nacido en Modena, estaba considerado uno de los protagonistas del arte italiano de la posguerra. Asiduo participante de la Bienal de Venecia donde en 1956 obtuvo el Premio Internacional de Dibujo, ya desde 1970 las principales galerias de Italia disputaban por realizar muestras La ciudad de Parma en la que vivio desde 1925 le dedico la primera, con mas de 200 obras, en 1970, y le siguio Milan, que en 1984 expuso en el Palacio Real practicamente toda la obra del artista, que ademas de pintor y dibujante fue grabador e ilustrador. ***** Sobre el Che Chevara, proximo libro de PIT II GIJON.- El misterio de la Con la colaboracion de dos periodistas cubanos, Taibo ha descubierto el secreto del Che en su obra El ano en que estuvimos en ninguna parte, que sera publicada a partir del proximo mes de octubre en Argentina, Mexico, Venezuela, Cuba y otros diez paises. Se trata de un libro de investigacion basado en el testimonio de algunos de los que estuvieron con el revolucionario argentino en su aventura africana. Taibo, director de la Semana Negra de Gijon (norte de Espana), un certamen internacional de autores del genero policiaco que tiene lugar actualmente, senalo hoy en una entrevista que el libro es fruto de la colaboracion con los cubanos Felix Guerra y Froilan Escobar, y esta pensado como .