SECCION CULTURA PAGINA 33 CREDITO: CABEZA: Cultura sin adjetivos ¨Por que? Porque tampoco la autentica practica cultural en ningun mundo admite adjetivos ni limitaciones, asi sean ellos los de o, en todos los paises y tiempos, los programas oficiales o institucionales o academicos de orientacion estetica y, mucho peor aun, ideologica de la actividad cultural. Y cuando hablamos de actividad cultural nos referimos naturalmente, siempre se insiste en ello, a toda la cultura, al conjunto social de las actividades productivas y vitales del hombre, en el terreno material y en el espiritual, que abarcan igualmente los habitos culinarios, las tecnicas de riego para las cosechas, los sistemas de edificacion de la vivienda de una comunidad, que las artesanias o el ejercicio de las mas diversas y especializadas labores artisticas de la sociedad entera. Solo podemos excluir de las actividades culturales del hombre las que tienen que ver con la depredacion o las practicas criminales, que corresponden al reino y la calificacion del Codigo Penal. La unica democracia que podemos reclamar para la actividad cultural es la plena vigencia de la libertad de expresion, la plena libertad de asociacion profesional y social de todos los ciudadanos. No hay una cultura de segunda y una de primera, como no hay ciudadanos de segunda y de primera desde el punto de vista constitucional. Nunca me han gustado por eso las divisiones establecidas para definir terrenos como los de la leares primerizos y cientificos superdotados. Esos niveles de actividad individual y colectiva no los determina ningun programa institucional o gubernamental, y grandes movimientos culturales han florecido a veces en condiciones sociales de extrema pobreza y represion politica, y al margen de disposiciones oficiales algunas, y frecuentemente contra ellas. La actitud democratica por parte de las instituciones, eso si, se mide por su capacidad y su disposicion para brindar a la cultura los mas amplios medios para su desarrollo y para su difusion en todos los sectores de la sociedad. Abrir museos arqueologicos, pictoricos, historicos, bibliotecas, salas de concierto o editar libros de precios accesibles para todo el publico, son responsabilidad y acciones democraticas de las instituciones y los gobiernos. La provision de instrumentos educativos, especializados, generales y elementales, cae por su peso, es una ala medular de la actividad democratica y cultural de las instituciones, pero no hay que cometer el error de identificarla con la actividad cultural en su conjunto, ni hacer que esta dependa en su ritmo y su desarrollo del nivel o de las caracteristicas del sistema educativo. Un cientifico, o bien un artista altamente calificado, no son educadores sociales, y si algo de importancia aportan a la cultura, son las instituciones educativas y los educadores los que deben proveer de los medios y los procedimientos para que las obras de estas personas, o grupos de personas, beneficien a los estudiosos y estudiantes de todas las jerarquias. Ya se comprende entonces que la cultura no se encuentra en nuestro pais necesitada de calificativos, sino cada vez de mayores medios economicos y vias materiales para su desenvolvimiento y difusion. .