SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: DEL 22 AL 31 DE JULIO CABEZA:VII Festival Internacional de Teatro de Titeres El Festival es organizado por el Teatro Muf, fundado en 1987 por Mihail Vassilev, que desde entonces ha desarrollado el primer teatro de titeres profesionales en Mexico, con una programacion artistica continua como El dragon de la calle y Conversacion sin palabras, las cuales han sido representadas en las giras que el grupo ha realizado por Europa, en 1992 y 1993; en 1992 Teatro Muf obtuvo una beca en la convocatoria hecha por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Entre los grupos participantes se encuentran: Teatro Taptoe, desarrollado alrededor del dramaturgo Freek Neyrinck y del escenografo Luk de Bruyker. Ellos presentan un teatro conceptual, utilizando todos los medios, tanto del actor como del teatro de figuras. En el festival presentaran Marionetas en el tablero, que es una de las formas mas antiguas e historicas del teatro de titeres. La obra de origen italiano se ha difundido por toda Europa a traves de los teatreros itinerantes. El Teatro Fiut es uno de los nuevos grupos independientes que surgieron tras la caida del Els Aquilinos Teatre es un grupo de Barcelona, que inicio su trabajo en 1981. Su labor se ha desarrollado tambien en television, donde han realizado una investigacion estetica y dramatica, para conseguir un producto sugerente y estimulante. Su espectaculo Aqulino Maggi Circus es una recreacion de las sensaciones y emociones propias del circo, para ofrecer al publico un espectaculo lleno de vida. De Estados Unidos se presenta el Teatro de Titeres Mum, fundado en 1985 y cuyo objetivo es introducir entreteniendo y educando el arte de los titeres a publico de todas las edades por medio de presentaciones y talleres. En el festival escenificaran De las cenizas, espectaculo sin texto que combina elementos de la mitologia mundial, actores enmascarados y titeres del estilo japones bunraku, abordando los origenes y las enmaranadas relaciones del hombre con sus dioses. Fundada en 1970 por Jean Claude Leportier y Catherine Kremer, la Compania Coatimundi trabaja con una combinacion de mascaras, pantomima, animacion de objetos, marionetas y automatas. En sus espectaculos se explora el espacio libre que se encuentra entre la danza, la musica, el teatro, las artes plasticas, el humor y la mecanica. Presentaran Saludando al mar, espectaculo para toda la familia, que relata el viaje del senor Serafin Lemercier en busca de algo desconocido y su encuentro con acontec imientos misticos excepcionales. Por Italia, Claudio Cinelli presenta un personalisimo estudio de las manos como elemento dramatico. Su trabajo surge de la conviccion de que las manos, como unica herramienta, proporcionan soluciones creativas de encuentro y de gran efecto tragicomico. Su presentacion Un beso mas se basa en distintos temas operisticos, entre ellos La Traviatta. .