SECCION CIUDAD PAG. 19 BALAZO: 472, DE RELEVANCIA: JUAN TORRES CABEZA: 40 mil reportes de incidentes recibio Proteccion Civil de enero a mayo CREDITO: Comento que este organismo de operaciones se erige por su naturaleza en un centro vital para el gobierno del Distrito Federal, realizando permanentemente el monitoreo de las condiciones que guarda la ciudad y coordinando, a traves de una extensa red de comunicaciones, las acciones de apoyo y auxilio que la poblacion demanda en situaciones de emergencia. Juan Torres indico que ante esta temporada de lluvias, el DDF implemento el "Programa especial para la prevencion de riesgos por fenonemos hidrometeorologicos 1994". Dentro de su contenido, se establece como objetivo fundamental el prevenir o mitigar los efectos negativos de las lluvias y en su caso, auxiliar a la poblacion que resulte afectada por algun siniestro, hasta el total restablecimiento de la zona. Dijo que Proteccion Civil tiene detectadas las zonas de mayores riesgos en donde existen 69 colonias susceptibles de mayor afectacion por deslaves; en encharcamientos, 163; con mayor problema de inundacion, 23 y en derrumbes, 46 colonias. En cuanto a las 240 gasolinerias que existen en el Distrito Federal, informo que se lleva a cabo un programa para la seguridad de las mismas. De las 240 agrego que 219 estan en operacion; 3 suspendidas; 12 en remodelacion; 2 suspendidas parcialmente y 4 canceladas. Durante la entrevista que se llevo a cabo en su oficina, ubicadada en Periferico Sur, en San Jeronimo, Torres Perez subrayo que las llamadas mas frecuentes son sobre fuertes olores a gas o gasolina en alcantarillas de la capital. Resalto que este problema se debe a que en el Distrito Federal existen miles de talleres mecanicos en via publica, asi como automovilistas que realizan composturas de sus vehiculos y arrojan residuos de gasolina y solventes a las coladeras. Dijo que para ello se cuenta con 200 explosimetros que son utilizados en casos de reportarse olor a gas en coladeras, para medir la explosividad y proceder a extraer los liquidos encontrados. El titular de Proteccion Civil tambien comento que a raiz de la llegada de la abeja africana a nuestro pais en el ano de 1986, se adoptaron una serie de medidas que van desde la capacitacion de los apicultores hasta el comite de proteccion contra dicha abeja. Se gestiono ante la SARH la donacion de 98 equipos para la atencion de estas contingencias, 50 para el H. Cuerpo de Bomberos y 48 para las 16 delegaciones politicas. Agrego que en solo cinco meses, la ciudadania reporto 7 mil 940 enjambres. Sobre los sismos, dijo que posiblemente el Instituto de Geofisica de la UNAM le instale esta semana un sismografo en el centro de operaciones del Proteccion Civil. Con respecto a la alarma sismica, anuncio que solamente cuentan con ella el DDF, 40 escuelas publicas, la Secretaria de Educacion Publica y esta dependencia. Asimismo, dijo que se ha elaborado un programa operativo para el monitoreo permanente del volcan Popocatepetl, ante la eventualidad de posibles emergencias. Reitero que el secretario de Gobernacion ha dispuesto la adquisicion de equipo especializado para el registro y monitoreo de la actividad volcanica. Finalmente, Juan Torres hizo mencion que en los primeros cinco meses del presente ano se recibieron 204 amenazas de bomba, destacando que solamente una de estas exploto en el interior del estacionamiento del centro comercial Plaza Universidad. .