PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ETERNA ALIANZA DE EU CON ALEMANIA CABEZA: TROPAS GERMANAS PODRAN PARTICIPAR EN MISIONES INTERNACIONALES CONJUNTAS CREDITO: AGENCIAS BERLIN, 12 de julio.-El presidente Bill Clinton prometio que Estados Unidos permanecera siempre junto a Alemania libre y unida, en un emotivo discurso pronunciado el martes en Berlin, ante la puerta de Brandeburgo, que durante 40 anos simbolizara la division alemana. Tambien prometio que las tropas norteamericanas permaneceran en Europa "para vigilar el futuro de la libertad". "Estados Unidos esta a su lado, ahora y para siempre", proclamo Clinton en buen aleman, ante una multitud estimada por la policia en 40 mil personas. "Nada nos detendra, todo es posible, Berlin es libre", agrego en aleman el presidente. Clinton sostuvo que la caida del Muro de Berlin habia abierto el camino a la libertad y a la unificacion de Europa. "Ustedes, los berlineses valientes, convirtieron la puerta de Brandeburgo en lo que sus constructores querian que fuera: un lugar de transito", sostuvo. "Ahora podemos pasar por esta via para ir hacia nuestro destino, en la Europa unida, unida en la paz, unida en la libertad, unida en el progreso", subrayo. El presidente norteamericano hizo uso de la palabra en el mismo lugar donde hace apenas cinco anos el Muro dividia a la ciudad en dos partes casi totalmente hermeticas. El presidente estadounidense termino en la tarde del martes una visita de dos dias a Alemania asistiendo a una ceremonia de adios de la Brigada norteamericana de Berlin, que dejara la capital alemana de aqui al mes de setiembre, como el resto de tropas aliadas. El presidente Clinton, inicio esta tarde el viaje de regreso a Washington, tras finalizar una visita de dos dias a Alemania, participar en la cumbre de los Siete Grandes en Napoles y viajar anteriormente a Polonia y Letonia. Clinton partio a bordo del avion presidencial desde el aeropuerto de Berlin-Tegel, poco despues de presidir la ceremonia de despedida de la Brigada Berlin del ejercito de EU, que este verano abandonara definitivamente la capital alemana. Misiones internacionales Por otra parte, el mas alto tribunal aleman decidio hoy que las tropas alemanas podran participar en misiones internacionales conjuntas, apoyando asi el deseo del canciller Helmut Kohl de que Alemania tenga un mayor protagonismo en el mundo. La Corte Constitucional de Karlsruhe rechazo las alegaciones de los socialdemocratas en la oposicion quienes consideran que la participacion con tropas en las misiones de la ONU en Yugoslavia y Somalia es anticonstitucional. El fallo del tribunal significa que Alemania, que esta siendo presionada por Estados Unidos y otros paises para que participe mas activamente en los asuntos internacionales, podra acabar con las prohibiciones respecto a su participacion militar en el exterior adoptadas tras la Segunda Guerra Mundial. Los socialdemocratas alegaron que la constitucion de 1949 prohibe la participacion militar en el extranjero excepto en defensa de Alemania o de sus aliados en la OTAN. Sin embargo Kohl y su Partido Cristiano Democrata consideran que la unificacion alemana de 1990 y el fin de la guerra fria permiten que Alemania tome asuma responsabilidades de acuerdo con su tamano y poder economico. La ONU tambien solicito a Alemania el envio de tropas a las operaciones de paz. A su vez, el secretario general de la ONU, Butros Ghali, se "congratulo" con la decision de la Corte de Constitucional de Karlsruhe, Alemania, que autorizo el ejercito aleman a participar en operaciones de mantenimiento de la paz en todo el mundo. Ghali "agradece al pueblo y al gobierno alemanes", y "esta convencido de que (esta decision) significa una mayor participacion de Alemania en los asuntos mundiales", dijo su portavoz Joe Sills. .