SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: DICHOS Y HECHOS CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Si algun partido ha cuestionado el padron electoral ha sido el PRD y su candidato presidencial Cuauhtemoc Cardenas. Lo hacen porque de esa manera se curan en salud y podran achacar al padron su fracaso en las elecciones del proximo 21 de agosto. En los comicios de 1988 Cardenas no se quejo tanto del padron como lo ha hecho ahora. En ese entonces enfoco su esfuerzo a conquistar el voto de los electores apoyado en la imagen de su padre, en el autor de la expropiacion petrolera. Nadie mejor que Cuauhtemoc sabe que su segundo lugar en la votacion nacional se lo debe al general Lazaro Cardenas, porque la gente le dio el voto pensando en su padre, no en lo que hizo el como gobernador de Michoacan o funcionario de nivel medio. Evidentemente la situacion ha cambiado, el ingeniero Cardenas ya no podria volver a utilizar la imagen del general, ya no impactaria en la poblacion, los mexicanos ya se dieron cuenta que una cosa es Cuauhtemoc y otra el general Lazaro Cardenas. Hay un abismo entre los dos. Ademas, en 1988 el ingeniero recibio el apoyo de lo que se conocio como el Frente Democratico Nacional, que unifico al PPS, PFCRN, PARM y al desaparecido PMS. En la actualidad Cardenas pertenece a un partido que no ha sido capaz ni de lograr su propia unificacion. Internamente opera fraccionado, con corrientes que no pierden la oportunidad de disputar el control pero que no han conseguido destronar al grupo del ingeniero. Por eso, consciente, de que su arrastre ya no es igual al de 1988, que ya no le va a servir la sombra de su padre, anticipadamente trata de desacreditar el resultado cuestionando a un padron que tiene el 95 por ciento de confiabilidad, de acuerdo con el reciente informe del Consejo Tecnico del Padron Electoral sobre la auditoria externa al padron. .