SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: EN NINGUN CASO DEBE SER ZONA DE EXCEPCION: HERNANDEZ LLAMAS CABEZA: Garantizar elecciones en la Selva Lacandona CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 12 de julio.-La zona de conflicto chiapaneco, no debe ser considerada zona de excepcion, en ningun caso, ni siquiera en cuanto a las condiciones para desarrollar el proceso electoral, "porque todos los mexicanos debemos tener las mismas circunstancias, para manifestarnos con seguridad y respeto a favor de las corrientes, partidos politicos y candidatos que consideremos los mejores". Aseguro lo anterior el vocal ejecutivo del Gobierno Federal para los Compromisos de Paz en Chiapas, Hector Hernandez Llamas, al acompanar al presidente de la Comision Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, al Archivo Diocesano de San Cristobal de las Casas. Entrevistado al termino del evento, anadio que sin embargo, la instrumentacion de caracter politico de las elecciones al interior de la Selva Lacandona, afirmo que esta en proceso de negociacion, a fin de dejar claramente sentadas las reglas para que se lleven a cabo en un marco de legalidad y transparencia. Agrego que no estan directamente involucrados en los acuerdos, pero quienes estamos comprometidos en el proceso de pacificacion, aspiramos a que en esta region, como en el resto del estado y el pais, se lleven a cabo pacificamente los comicios del proximo 21 de agosto, y con respeto a la libre manifestacion individual y secreta de nuestras preferencias electorales en las urnas. Respecto a las declaraciones de los legisladores priistas, Ramon Mota Sanchez y Cuauhtemoc Sanchez Lopez, contra el obispo Samuel Ruiz, expuso que "todo lo que hagamos para distender las relaciones entre los diferentes factores, nos permitiran contribuir para lograr un clima de paz en la entidad, pero poco beneficia el que manifestemos posiciones antagonicas o de reclamo". Por otra parte, Hernandez Llamas, aseguro que las acciones de gobierno, llevan avances diferentes, de acuerdo a las circunstancias en que se desenvuelva cada programa. Puso como ejemplo que en materia de salud esta por entregarse el hospital rural de Altamirano y ya se inicio la construccion de unidades medicas y la rehabilitacion de otras 22 ubicadas en la zona de conflicto. Dio a conocer que el proximo jueves el secretario de Salud entregara en Comitan la modificacion y ampliacion del hospital que atiende la zona. En materia nutricional, para los ninos de 1 a 5 anos, en coordinacion con el Instituto Nacional de Nutricion, en el presente mes se iniciara una campana intensa en la region, para apoyar a estos infantes. En otro orden de ideas, comento que se esta haciendo un esfuerzo por acelerar los procesos de revision de predios ocupados por la CEOIC, antes del 15 de abril, que puedan ser sujetos a negociacion, para su compra-venta y entrega a campesinos e indigenas. Aunque ya se negociaron algunos de ellos, todavia falta un buen tramo por recorrer y aunque su resolucion no esta ligada a los puntos demandados en el dialogo de San Cristobal, son elementos que al tener respuesta contribuiran a lograr un clima de paz en la entidad. Por otra parte, el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, tras visitar el Archivo de la curia Diocesana que se encuentra en este municipio, se comprometio a enviar personal especializado en el manejo y cuidado de documentos viejos y valiosos y entrego un cheque para la conservacion del mismo. Posteriormente se dirigio a la comunidad tzotzil de Zinacantan, donde hizo entrega de material escolar para telesecundarias, principalmente de videos para telesecundarias. .