SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: SECUESTRAN A 100 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS EN TUXTLA CABEZA: Campesinos toman oficinas de SARH; exigen N$246 millones del Procampo CREDITOS: MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Y FELIPE RODEA, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 12 de julio.- Unos 300 campesinos de diversos municipios de la entidad se posesionaron de las instalaciones de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH), y secuestraron a cerca de 100 funcionarios y empleados de la dependencia, como medida de presion para que les entreguen recursos del orden de los 246 mil millones de viejos pesos del Procampo. Candido Perez Hernandez, Comisariado Ejidal del municipio de Chiapa de Corzo, explico que los tramites burocraticos de la SARH propiciaron la inconformidad de los campesinos ya que el ciclo de produccion de maiz se esta pasando y no cuentan con recursos para efectuar los desmontes y la fertilizacion que las plantaciones requieren. Los campesinos bloquearon los tres accesos de la dependencia y no permiten la salida de los empleados y funcionarios hasta que les entreguen los recursos para la produccion. Aseguraron que no abandonaran el movimiento hasta que les entreguen los recursos que les corresponde ya que de lo contrario las plantaciones podrian perderse. Manuel Hernandez Lopez, representante del Ejido Coapila, menciono que los pequenos propietarios y ejidatarios exigen que les autoricen el pago de los recursos que presuntamente el delegado estatal de la SARH, Wilfrido Galdamez Toledo, se esta "jineteando". Rechazaron la violencia, sin embargo, responsabilizaron a las autoridades de la SARH y Secretaria de la Reforma Agraria, de los hechos porque al no entregar el monto para el cultivo del maiz en diversas zonas del estado, la produccion esta en peligro de perderse porque no pueden adquirir los fertilizantes necesarios y desmontar los terrenos. "No queremos guerra", dijo, lo que queremos es que nos den respuestas y que no jueguen con nosotros porque somos indigenas campesinos, empero, las autoridades con sus tramites burocraticos se burlan de nuestra ignorancia y han propiciado que nos levantemos, para manifestarnos en contra de las arbitrariedades que cometen en nuestra contra. Por su parte Nicolas Acero Nandayapa, integrante de la Coalicion de Organizaciones Productivas y Desarrollo de la zona fraylesca, centro y altos de Chiapas, explico que los hombres del campo han comprobado que los cheques del Procampo ya estan elaborados, pero la SARH trata de poner "cuello de botella", como un tramite burocratico que exige un acta de verificacion de la superficie cultivada, por lo que, si no se cuenta con ella, los recursos son negados. Dijo que los funcionarios de la SARH se protegen argumentando superficies fantasmas, cuando son ellos los que han realizado los estudios al campo, "por lo que exigimos la inmediata liberacion de los recursos que nos corresponden, de acuerdo a los analisis que la dependencia ha efectado". En tanto que el delegado estatal de la SARH, Wilfrido Galdamez Toledo, preciso que los recursos que se les otorgara a 243 mil productores ascienden a los 246 mil millones de viejos pesos, y dijo que el dia miercoles seran liberados 15 mil cheques a igual numero de campesinos. Rechazo que la SARH este "jineteando" los recursos ya que no manejan efectivo, lo unico que manejan son los listados de los productores y cheques que salen de la Tesoreria de la Federacion que se entregan directamente. .