SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: PLANTEO INDEPENDIZAR PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL CABEZA: Proselitismo nice de Cecilia Soto en el Pedregal CREDITO: En el exclusivo Centro Social de El Pedregal de San Angel, en donde la mayoria de las asistentes eran "ninas bien", la aspirante cosecho un buen numero de aplausos y muestras de simpatia, cuando planteo que es necesario recobrar la autonomia y la independencia de los poderes Legislativo y Judicial, como contrapeso para el presidencialismo. En este sentido planteo que el gabinete que nombre el proximo Presidente de la Republica sea puesto a consideracion de los legisladores, para asegurar asi que los elegidos sean los mejores dentro de los diversos puestos de la administracion publica. De esta manera, dijo, terminaremos con los secretarios de Estado "multiusos y todologos", y obligariamos a estos a efectuar una declaracion patrimonial publica y a que informaran sus salarios y percepciones "extras". Tambien propuso una profunda reforma al aparato encargado de administrar la justicia, que incluiria la redefinicion de las atribuciones del Ministerio Publico, que hoy es un todopoderoso. Tambien senalo que desapareceria a la Policia Judicial Federal, y la sustituiria por otro cuerpo con un perfil mas profesional y honesto. Cecilia Soto se refirio tambien a los 24 mexicanos que incluyo la revista Forbes en la lista de los billonarios mas ricos del mundo. Dijo que resulta dramatico constatar que en Mexico se ha registrado un "avance acelerado" pero solamente para unas cuantas familias. Ello no seria malo si en contrapartida no se hubiera presentado en Mexico un acelerado incremento en el desempleo, una caida drastica del poder adquisitivo salarial, un aumento de los niveles de pobreza, y una drastica caida en los niveles de bienestar de millones de mexicanos. En otra parte de su intervencion, definio al Partido del Trabajo como "la nueva izquierda" y senalo que uno de los retos urgentes es que, con el concurso de todos los partidos, se encuentre "una tercera via" para el desarrollo del pais, que se ubique entre la economia de mercado y la economia estatista. .