SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: MAZON RUBIO PROTESTO COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO CABEZA: CNA: capital fornaneo para rescatar el agro; hay interes de EU, Canada y Japon, afirma CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Los miembros del Consejo Nacional Agropecuario informaron ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari de la buena posibilidad que existe de asociar capital mexicano con canadiense, estadounidense y japones, para impulsar el desarrollo del campo en Mexico donde debe dejar de sembrarse aquellos productos que no tengan viabilidad. Jorge Mazon Rubio, quien tomo protesta como nuevo presidente del CNA, destaco la necesidad y apoyo a la importacion de insumos, lo que no se lograra, advirtio, si siguen sembrandose productos que no tienen opotunidades. Y precisamente en razon de esto fue por lo que se pronuncio por aplicar en el agro una estrategia de desarrollo agropecuario de las diferentes regiones del pais, para conocer asi que productos tienen oportunidades de mercado y estan lejos de fracasar en su comercializacion. De hecho Eduardo Bours Castelo, presidente saliente del CNA, dijo a Salinas de Gortari que el organismo promovio la elaboracion de un estudio de oportunidades de desarrollo agropecuario, cuyo proposito fue determinar, de forma global, el potencial de cada region productiva del pais y destacar las oportunidades de negocio en el campo. Esto sobre todo, anadio en la ceremonia de toma de protesta verificada en Los Pinos, cobra vital importancia en el contexto de la demanda de los mercados que ofrece el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Una vez que Bours Castelo notifico al Jefe de la Nacion que durante los trabajos de la XI Asamblea General Ordinaria del CNA, que concluyo este mismo martes, se percibio un clima de optimismo en el futuro de Mexico, Mazon Rubio senalo en entrevista posterior que en ese marco se realizaron mas de 700 entrevistas de negocios con empresarios de Canada, Estados Unidos y Japon. Tambien en la entrevista manifesto que el sector pecuario cuenta con gran potencial de exportacion, por lo que las perspectivas en este sentido "son muy buenas". Puntualizo que la posibilidad de que otros sectores puedan sumarse a los campos de exportacion dependera de la transformacion de los propios productos. En el evento oficial Bours Castelo afirmo que en el sector rural existe el potencial necesario para convertirse en el motor del desarrollo nacional, por lo que el CNA considera conveniente continuar el dialogo con el Gabinete Agropecuario como una forma de avanzar en la instrumentacion de medidas que garanticen la transicion del agro. Finalmente, hizo un rconocimiento al Presidente de la Republica por haber mantenido el compromiso del gobierno federal con el campo, "el cual continua siendo prioridad en nuestra nacion". .