SECCION ESPECTACULOS PAGINA 46 BALAZO: EFEMERIDES CABEZA: Nicolas Guillen: poesia y revolucion "Yo creo que con la poesia revolucionaria ha ocurrido algo semejante a lo que ocurrio con la llamada poesia vanguardista hace diez o doce anos: es decir, que hubo un gran numero de personas, que jamas habian sido poetas, que creyeron ver en aquel movimiento una magnifica ocasion para sentirse tales. Me parece que ya estamos en tiempo de que decurse de una vez esta etapa de remocion, que aun anda por lo cartelesco, por lo que solo es mala propaganda, sin honda preocupacion popular y, desde luego, sin la m as remota emocion poetica. El poeta puede hacer revolucion pero al mismo tiempo debe hacer poesia, esto es, hacer arte. Con esa preocupacion es que he tratado de construir mi libro", manifestaba Nicolas Guillen, en febrero de 1937, acerca del libro Cantos para soldados y Sones para turistas, del cual ofrecemos dos poemas como un pequeno homenaje al poeta en el quinto aniversario de su muerte. Soldado muerto A Miguel N. Lira -¨Que bala lo mataria? -Nadie lo sabe. -¨En que pueblo naceria? -En Jovellanos, dijeron. -¨Como fue que lo trajeron? -estaba muerto en la via, y otros soldados lo vieron. -!Que bala lo mataria! La novia viene, y lo besa; llorando, la madre viene. Cuando llega el capitan, solo dice: -!Que lo entierren! !Chin! !Chin! !Chin! AQUI VA EL SOLDADO MUERTO Cantaliso en un Bar (Los turistas en el bar; Cantaliso, su guitarra, y un son que comienza a andar). -NO me paguen porque cante lo que no les cantare: ahora tendran que escucharme todo lo que antes calle. ¨Quien los llamo? Gasten su plata, beban su alcol, comprense un giro, pero a mi no, pero a mi no, pero a mi no! Todos estos yanquis rojos son hijos de un camaron, y los pario una botella, uan botella de ron. ¨Quien los llamo? Ustedes viven, me muero yo, comen y beben, pero yo no, pero yo no, pero yo no! Aunque soy un pobre negro, se que el mundo no anda bien: ay, yo conozco un mecanico, que lo puede componer. ¨Quien los llamo? Cuando regresen a Nueva York, mandenme pobres como soy yo, como soy yo, como soy yo! A ellos les dare mi mano, y con ellos cantare, porque el canto que ellos saben es el mismo que yo se! II Visita a un solar (Turistas en un solar. Canta Cantaliso un son que no se puede bailar). -MEJOR que en hotel de lujo, quedense en este solar; aqui encontraran de sobra lo que alla no han de encontrar. Voy a presentar, senores, a Juan Cocinero: tiene una mesa, tiene una silla, tiene una silla, tiene una mesa, y un reverbero! El reverbero esta sin candela, muy disgustado con la cazuela. ¨Veran que alegre, que placentero, que alimentado, que complacido, pasa su vida Juan Cocinero! Interrumpe Juan Cocinero - Con lo que un yanqui se tome de una visita a la barra, to un ano cualquiera come! Sigue el son ... Y este es Luis, el caramelero; y este es Carlos, el isleno, y aquel negro se llama Pedro Martinez, y aquel otro, Norberto Soto, y aquella negra de mas alla, Petra Sarda. Todos viven en un cuarto, seguramente porque sale mas barato. ¨Que gente, que gente tan consecuente! Todos a coro -Con lo que un turista traga nada mas que en aguardiente, cualquiera un cuarto se paga! Sigue el son ...Y la que tose, senores, sobre esa cama, se llama Juana: tuberculosis en tercer grado, de un constipado muy mal cuidado. La muy idiota pasaba el dia sino un bocado. ¨Que boberia! Tanta comida que se ha botado! Todos a coro -Con lo que un yanqui ha gastado no mas que en comprar botellas, se hubiera Juana curado! Termina el son -Turistas, quedense aqui, que voy a hacerlos gozar; turistas, quedense aqui, que voy a hacerlos gozar, cantandoles sones, sones que no se pueden bailar. Son del desahucio Ya el alquiler se vencio; ya te tienes que mudar; pero la cosa es muy seria; muy seria, porque no hay con que pagar. Si encuentras cuarto vacio, te tienes que mudar; pero si es que no lo encuentras, te tienes que mudar; si el dueno dice: "lo siento", te tienes que mudar; pero si no dice nada, te tienes que mudar. Como quiera, como quiera, te tienes que mudar; con dinero, sin dinero, te tienes que mudar; donde sea, como sea, te tienes que mudar, te tienes que mudar, te tienes que mudar! Ay, calma, calma, calma, calma, todo se puede arreglar; ten un poco de paciencia, no te dejes asustar. Tu le dices al casero, cuando te cite el Juzgado: -Casero, yo no he pagado, porque no tengo dinero, y estoy parado! Yo no me voy a la calle, porque la lluvia me moja; venga usted, casero, y diga, diga, venga usted, casero, y diga, diga, si va a curarme el catarro, si va a curarme el catarro, despues que el agua me coja! Ay, conozco hoteles vacios, y casas sin habitantes: ¨por que vas a estar de pie, con tantos sitios vacantes? El aire no tiene dueno, el sol es de todo el mundo; para un buen pocero, amigo, no hay pozo que sea profundo. No te vayas a matar porque no tengas trabajo: muchos que hoy se ven arriba, despues se veran abajo (...) .