SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: LO NUEVO CABEZA: Rolling Stones, todavia rodando CREDITO: XAVIER QUIRARTE Desde agosto de 1989, cuando aparecio Steel Wheels, los Rolling Stones no lanzaban un disco a la venta. Este lapso de tiempo podria considerarse suicida si se toman en cuenta los criterios de comercializacion que sigue la industria del rock en estos dias. Pero los Stones se rigen por su propio calendario (no en vano cantaban "Time Is on My Side"). Luego de casi cinco anos de silencio discografico, desde el martes pasado su Voodoo Lounge (Virgin) esta en las discotecas del mundo. Dias despues de cumplirse los veinticinco anos de la muerte-o-suicidio de Brian Jones, el nuevo album sale a la venta sin ninguna mencion en memoria del guitarrista y compositor. Cosas del destino, un nuevo Jones se ha unido al grupo, el bajista Darryl, de extraccion jazzera, quien tendra que resignarse a ser un excelente musico de apoyo -lo mismo que el pianista Chuck Leavell-, pero no una piedra rodante (sus fotografias no aparecen en el disco ni en el material promocional). Voodoo Lounge, grabado en Dublin y producido por Don Was y los Glimmer Twins, cuenta con invitados como Ivan Neville, Bobby Womack, Flaco Jimenez, Lenny Castro y Mark Isham. El disco sera la punta de lanza de su regreso a los escenarios, cuando el 1o. de agosto inicien en Washington, D. C., su Voodoo Lounge World Tour, que los llevara por las principales ciudades estadunidenses, Europa, America Latina y el lejano oriente. Se ha anunciado que entre los grupos que abriran el espectaculo de los Stones f iguran Counting Crows, Stone Temple Pilots y Lenny Kravitz. (En Mexico seguimos todavia sin saber el lugar y la fecha de su concierto, ni el nombre del grupo encargado de abrirlo.) Su nueva disquera, la cual lanzo el ano pasado la recopilacion Jump Back. The Best of The Rolling Stones, acaba de reeditar ocho albumes de su periodo 1971-1981: Sticky Fingers (1971), Exile on Main Street (1972), Goats Head Soup (1973), Its Only Rock N Roll (1972), Black and Blue (1976), Some Girls (1978), Emotional Rescue (1980) y Tatoo You (1980). Ademas del trabajo de remasterizacion de las cintas originales, los compactos apareceran con las postales, carteles, suajes y otras curiosidades con las que se editaron originalmente (como el famoso cierre real que adornaba el pantalon de la portada del Sticky Fingers). No faltaran los detractores que digan que en Voodoo Lounge no hay lugar para las sopresas. Tendran razon: sus satanicas majestades solo tocan rock and roll (con la consistencia que da una historia de treinta anos) pero a muchos nos gusta. El disco va envolviendo conforme se le escucha una y otra vez. Mick Jagger ha demostrado ser un buen administrador de su voz, ademas de que sostiene con talento su trabajo como escritor al lado de Keith Richards. Este ultimo, por cierto, suena bastante bien como can tante en "The Worst", con un tono aguardentoso que contrasta con el sonido dulce del violin de Frankie Gavin. La empatia de Richards con Rod Wood produce excelentes momentos y el respaldo de la bateria de Charlie Watts es tan efectivo como siempre. El colmillo, senores, reina en este nuevo capitulo de la historia stoniana. Los Rolling Stones no estan de regreso. Todavia no se habian ido. .