SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: ROCK CABEZA: In memoriam Vladimir Hernandez CREDITO: DAVID CORTES Conoci personalmente a Vladimir Hernandez en 1985, pero solia leerlo desde 1974 cuando Conecte, junto a Sonido, eran de las pocas revistas dedicadas al rock. Mentiria si dijera que fuimos amigos y tambien lo haria si no dijera que nos unia una misma pasion: el rock. Hace una semana, luego de cumplir cincuenta anos, Vladimir Hernandez murio. Deja, despues de nueve anos de dirigirla con constancia, Banda rockera y sus fieles escuchas radiofonicos sin duda echaran de menos su ausencia. Quienes deseaban acercarse a el podian encontrarlo en su puesto del Tianguis del Chopo o acudir a uno de los lugares de conciertos de la periferia en donde con seguridad habrian de toparse con el. Muchos grupos en ciernes le tendieron un demo primero, para despues hacerle llegar grabaciones oficiales que el incluiria en una de las ediciones de su revista. Una buena parte de la historia del rock mexicano, en el futuro, tendra que rastrear acuciosamente muchas grabaciones que solo en dicho espacio tuvieron cabida. Probablemente nunca se distinguio por sus artes al escribir. Suplia eso con un contacto estrecho con sus lectores, sabia donde encontrar la informacion fresca, casi siempre subterranea, para sacarla a la luz y diseminarla por todo el territorio nacional. No dudo que en una u otra escapada por los estados de la republica a Vladimir se le adjudicara el papel de guru: mucho tiempo ilumino aquellos sitios en los cuales los diarios se olvidan de un sector del publico, informando acerca de las novedades, conciertos, llevando entrevistas y declaraciones de casi todos los musicos mexicanos y, en los ultimos anos, haciendo lo mismo con el rock extranjero. No se nada acerca del futuro de Banda rockera, ni de su fanzine, pero quienes colaboraban con el sin duda alguna habran de recuperar la estafeta portada, con obsesion, por Vladimir Hernandez. Tal vez en alguna tocada punk, un genero que alentara profundamente, se guarde un minuto de silencio en su memoria o los grupos decidan tocar con mayor violencia como un tributo a uno de los periodistas que con mayor celo se preocupara de ellos. Todo ello son especulaciones, la unica certeza es que ahora las filas del periodismo rockero presentan un hueco en su alineacion. Se ha ido un hombre experimentado, conocedor como pocos del medio subterraneo y marginal del rock hecho en Mexico; se ha perdido una atalaya, pero quienes habran de continuar la tarea por el iniciada no dejaran morir esa publicacion, ni los espacios alcanzados. Eso significaria aceptar la muerte de aquello por lo que tanto han apostado y claudicar en estos momentos seria cobarde y poco honesto al recuerdo de su fundador. Descanse en paz Vladimir Hernandez. .