SECCION ECONMIA PAGINA 27 BALAZO: ADIOS A "DEJA QUE TU SABOR DECIDA" CABEZA: Profeco resuelve en contra de Pepsi conflicto publicitario CREDITO: LAURA JUAREZ E. En la demanda presentada por la Coca Cola contra la Pepsi ante la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), la dependencia fallo en favor de la primera y determino que la segunda compania debera modificar su campana publicitaria "Unete al reto Pepsi y deja que tu sabor decida", pues busca dirigir la preferencia de los consumidores sin que la afirmacion tenga un solido sustento. De no acatar la resolucion, podria ser sancionada con 200 veces el salario minimo y nuevas multas adicionales por cada dia que incumpla con ella. La Profeco dio a conocer que la resolucion, que debera acatarse por parte de la Pepsi en un plazo de 10 dias, se determino luego de recibir las pruebas de ambas partes, tanto de acusacion como de defensa, asi como despues de dos audiencias en donde se escucho a una y otra empresa. Detallo que la revision y analisis del caso incluyo la investigacion de mercado de Pepsi asi como la misma campana "Unete al reto Pepsi y deja que tu sabor decida", donde esa empresa emplea la frase "porque mas de la mitad de la gente prefiere el sabor de Pepsi", que se difundio principalmente en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Cabe mencionar que en el anuncio, esta compania refresquera emplea tanto su producto como la Coca Cola; luego los deposita en envases sin nombre para someterlos al gusto de los consumidores para saber su preferencia. Al respecto, la Profeco comento que el empleo de figuras comparativas en los anuncios resulta util en terminos generales, pues permite una mayor informacion sobre los componentes, calidad y caracteristicas de los productos, pero que en este caso se realizan afirmaciones sin base. La Profeco senalo que el estudio de mercado de la Pepsi, realizado en 21 ciudades del pais y que arrojo que un 50.40 por ciento de los consumidores encuestados prefieren su producto, no es suficiente para hacer las afirmaciones presentadas en el anuncio comercial, pues las investigaciones de este tipo contienen margenes de error. Agrega que la supuesta preferencia obtenida en una investigacion reducida a 21 ciudades, tampoco puede demostrar que "mas de la mitad de la gente prefiere el sabor de la Pepsi", ya que, recalca, una sola investigacion no puede determinar de manera inequivoca cual es la preferencia permanente de los consumidores en ambos refrescos. Por lo anterior, la dependencia que dirige Alfredo Baranda concluyo que esa frase viola el articulo 32 de la Ley Federal de Proteccion al Consumidor, ya que "por su inexactitud, induce o puede inducir a error o confusion a la poblacion consumidora", es decir, puede influir en la preferencia del producto. Es preciso mencionar que cuando la Coca Cola presento la denuncia ante la Profeco, la Pepsi sostuvo que "esta dependencia no tenia ninguna injerencia" en este tipo de conflictos. Sin embargo, ahora debera modificar su anuncio comercial o sera sancionada economicamente. .