SECCION ECONOMIA PAGINA 27 BALAZO: LUIS GERMAN CARCOBA CABEZA: Las bases economicas estan dadas, no hay marcha atras CREDITO:ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Los cambios estructurales en Mexico son de fondo y no hay marcha atras, por eso "hemos dicho que es muy importante quien preside el pais, y, con todo respeto, no son iguales los 9 candidatos. Cada uno de ellos tiene caracteristicas diferentes, y ahi es donde el ciudadano debe tener mucho cuidado al apoyar y seleccionar aquella persona que pueda continuar adelante como dirigente maximo", fueron las palabras de Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al referirse a las proximas elecciones federales. En tanto, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), considero que, sin caer en "debatitis", es necesario despejar algunos puntos que quedaron pendientes en el tintero durante el connotado teledebate entre el PRI, PAN y PRD, sobre todo en el aspecto economico. Sin embargo, en esta ocasion solo aludio a 2 de esas tres fuerzas politicas para realizar un nuevo encuentro: el PAN y el PRI, o el PRI y el PAN, para no caer en malas interpretaciones, de acuerdo a su propia declaracion. Tras agregar que "todavia hay tiempo para realizar un debate", el dirigente patronal aclaro que "no creo que cada dia se deba realizar uno, pero todavia es tiempo para ello, porque aun falta despejar dudas... no ha sido suficiente". Entrevistado en el marco de la XI Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde en esta ocasion su representante Eduardo Bours Castelo entrego la estafeta a Jorge H. Mazon Rubio para el periodo 1994-1995, Antonio Sanchez comento que "el que quiera debatir, que lo haga", en referencia al por que no habia mencionado al PRD. Pero agrego que hay ciertas reglas economicas que se deben respetar. Ahora resulta que los que en epocas pasadas hablaban de una economia estatista estan reconociendo que ello conduce a la ruina de cualquier pais, y es el caso del PRD, que ha ido haciendo ajustes a su programa economico, el cual presento en el Foro del Sureste. Sin embargo, manifesto, "el problema no es el programa que se presente... pero con todo respeto a Cuauhtemoc Cardenas, y como ya se lo hicimos saber a el mismo, hay cambios brutales de unos meses a la fecha; es decir, hay cambio de posiciones y eso da desconfianza a la sociedad... vemos contradicciones y no congruencia". Por eso explico el presidente de Coparmex, "cualquier partido mas o menos razonable o cualquier persona mas o menos inteligente, sabe que ya no hay una alternativa: una economia totalmente planificada y una economia de mercado; habra matices y habra diferencias", de lo contrario se va al desastre. "He dicho en el pasado que seria suicida que quien llegara a la presidencia echara marcha atras en los aspectos fundamentales de la economia". En su momento, Luis German Carcoba expreso que la profundidad del cambio experimentado en el pais debe ser un elemento positivo para continuar con el esfuerzo de transformacion, "porque todavia falta mucho por hacer", pero las bases estan dadas. Al cuestionarsele si de llegar la oposicion a la dirigencia del pais se correria el riesgo de perder estos logros, el maximo representante empresarial asevero que son aspectos y cambios estructural muy de fondo y las circunstancias actuales "ya no permitiran marcha atras, y en lo expuesto por Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda (durante su discurso en esta asamblea, donde hizo un balance de los cambios en Mexico), esta claramente expresada "la profundidad del cambio". Nego que exista fuga de capitales extranjeros y considero como "una opinion equivocada" el reporte de la bolsa que senalo que salio 10.4 por ciento de inversion hasta junio, ya que la mitad de lo que que ha ingresado en el ano se esta canalizando a inversion directa en proyectos productivos o de servicios, puntualizo. D .