SECCION ECONOMIA PAGINA 26 BALAZO: VENEZUELA CABEZA: En medio de la confusion cambiaria Venezuela anuncia Plan Solidaridad SECUNDARIA: Detenidas las transacciones en dolares CARACAS, Venezuela, 12 de julio (Notimex).-Las operaciones cambiarias en todos los bancos de Venezuela prosiguieron hoy detenidas, a pesar de la disposicion oficial para reanudarlas a partir de la vispera. Por otra parte, el presidente venezolano Rafael Caldera puso en marcha el llamado Plan Nacional de Solidaridad, con fondos por mas de mil millones de dolares que seran destinados en este ano a programas de alimentacion, salud, capacitacion y empleo. Al anunciar el plan por un monto total de 180 mil millones de bolivares -mil millones de dolares- Caldera expreso su compromiso con la sociedad tras su apoyo en las elecciones de diciembre pasado en que gano la presidencia y prometio un gobierno con justicia social. Con respecto al mercado cambiario, fuentes del Consejo Bancario informaron que las operaciones cambiarias en la banca comercial podrian normalizarse hasta la proxima semana, conforme las estructuras de las instituciones financieras se adapten al nuevo sistema de control. El precio unico del dolar sera de 170 bolivares a la venta y 169.57 bolivares a la compra en la banca, mientras que las casas de cambio han comenzado a cobrar entre tres y cinco por ciento de comision a los solicitantes de la divisa. Luego de que el gobierno decreto la suspension de las operaciones cambiarias durante ocho dias habiles, el mercado monetario local inicio este martes su segundo dia de operaciones sin la participacion de la banca. Algunos ahorradores extranjeros que reciben transferencias en dolares acudieron hoy a las agencias bancarias para intentar -sin exito- hacer efectivos sus depositos enviados desde el exterior. Funcionarios de la banca comercial estiman que la papeleria necesaria para los nuevos tramites es reproducida por cada institucion, pues la Oficina Tecnica para Administracion Cambiaria se limito a distribuir discos de computadora con el formato a seguir. El Plan Nacional de Solidaridad El presidente Caldera declaro el lunes que "la justicia social es inseparable de los esfuerzos que se hagan por el enriquecimiento". "No esta mal que aumente la riqueza, lo que esta mal es que tambien aumente la pobreza", dijo el gobernante de 78 anos de edad, quien en junio pasado decreto un control de cambio y de precios para hacer frente a la crisis financiera del pais. El Programa de Solidaridad contempla que los apoyos a planes de alimentacion y salud constituiran el 71.4 por ciento del total de los recursos, mientras que la capacitacion absorbera el 17.9 por ciento y el empleo 10.8 por ciento. Los cuatro rubros representan las bases del programa de Solidaridad puesto en marcha por Caldera, quien insto a la poblacion "a una lucha sin tregua por Venezuela". Gobernadores y alcaldes de la zona metropolitana, quienes asistieron al anuncio del Plan de Solidaridad de Caldera, externaron que contribuira a reducir la crisis social en el pais. El presidente duplico el monto del subsidio asignado a la beca alimentaria al fijarla en mil bolivares mensuales (casi seis dolares) como parte del apoyo a la poblacion infantil mas necesitada. Reitero que su gobierno mantendra suspendidas las garantias constitucionales para frenar la especulacion y prevenir una eventual aparicion del mercado negro de dolares. Explico que la dificil situacion por la que atraviesa el pais fue originada por una erratica politica cambiaria del Banco Central y por la ola especulativa generada en materia de precios. Segun el plan social anunciado por Caldera, este debera ser aplicado bajo control de las autoridades municipales para evitar la corrupcion. .