SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: XII DE LA EITALC CABEZA: CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES En conferencia de prensa, a la que tambien asistieron Ileana Dieguez, subdirectora de la EITALC, y Jose Sole, director de teatro del INBA, Dragun explico que la escuela se creo para teatristas profesionales, quienes por medio de talleres conocen los trabajos y experiencias de grupos de todo el continente interesados en rescatar y difundir, por medio del teatro, la identidad latinoamericana y del Caribe. Al explicar la mecanica de trabajo, Dragun dijo que este taller no es uno para montaje de obras sino de trabajo, donde cada pedagogo y tallerista presentan sus propuestas para acabar con las barreras que nos separan a los latinoamericanos. Indico que aparte de la labor experimental se desarrolla un trabajo teorico por parte del grupo de investigadores de la escuela. En este contexto Dragun presentara una serie de videos relativos al trabajo realizado por la institucion. La subdirectora de la escuela, Ileana Dieguez, resalto la importancia del teatro de busqueda en America Latina, donde estos trabajos El maestro Jose Sole resalto el papel de la EITALC como aglutinadora del trabajo teatristico de America y dijo que por su importancia, la organizacion del taller recibira todo el apoyo institucional del INBA. Explico que en la seleccion de asistentes al evento se les dio prioridad a los jovenes. De estos asistentes, el 30 por ciento es de provincia, el 30 por ciento del Distrito Federal y el resto provienen del extranjero. Dentro de las actividades se rendira un homenaje a Tadeusz Kantor y se proyectara un video alusivo a su trabajo teatral; el dia 27 de julio se celebrara una mesa redonda dedicada al director mexicano Julio Castillo, ademas de la proyeccion en video de su obra De la calle. La tercera sesion de tributo sera para Carlos Gimenez, fundador del grupo venezolano Rajatabla. Otras actividades seran la mesa redonda ntacion de la obra Jardin de Pulpos del grupo Taller del Sotano. .