SCCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: 40 ANIVERSARIO LUCTUOSO CABEZA:Regreso la Pasion por Frida CREDITO: Merry Mac Masters asta fines de agosto. A la fecha mas de l50 mil personas han visto la muestra de unas 400 piezas, entre documentos, objetos comerciales, artesania y obras de arte, en las ciudades de Austin, San Francisco, Nueva York, Los Angeles, Phoenix, Tucson, en Estados Unidos; y Monclova, Monterrey y Aguascalientes, en Mexico. La exposicion esta dividida en dos partes: continente americano, Europa y Asia, Jose Antonio Rodriguez, curador con Blanca Garduno, directora del MEDR, de Pasion por Frida, afirma en entrevista que esta muestra nunca fue comprendida. niamos detectando desde anos atras: ese boom de la representacion fridiana en pintura, artesanias, escultura, arte-objeto, en fin, en esa gran gama que llegaba a la mercadotecnia y que conjugado con el arte fue lo que hizo singular y controvertida esta exposicion se estaba exhibiendo, decian que se estaba tergiversando la imagen de Frida. No estabamos mostrando a Frida como tal, o sea su trabajo, sino lo que ella habia despertado En el viaje de Pasion por Frida a Estados Unidos, se empezo a dar otro fenomeno, senala el investigador. que al llegar a Austin, el Museo Mexic-Art comienza a convocar a sus artistas locales, hecho que la enriquece. En San Francisco sucedio algo singular. Por parte del curador del Museo Mexicano, Rene Yanez, se puso un modesto anuncio en el periodico donde se solicitaba que las personas parecidas a Frida acudieran a la inauguracion para hacer un tableaux vivant, es decir, unas pinturas vivas de Frida. Cual fue la sopresa cuando en vez de las diez o quince personas que esperaban, llegaron mas de doscient as, entre mujeres de color de 250 libras, orientales, latinas, homosexuales, travestis, a querer representar a Frida. Fueron escogidas cinco. En Nueva York Ofelia Medina realizo un performance sobre Frida en la apertura. En Tucson y Phoenix artistas locales aportaron sus obras solo para estas sedes. En el Museo Biblioteca Pape de Monclova se monto una obra de teatro. En la Pinacoteca de Nuevo Leon hubo un gran concurso sobre el tema de Frida y se otorgaron premios jugosos para los artistas de la localidad De regreso al MEDR la version ampliada pero a la vez depurada de Pasion por Frida, pretende mostrar la respuesta que hubo en cada una de las sedes, a traves de noticias y objetos para seguir comprobando que el fenomeno de Frida es o en lo que se refiere a Frida, una de las pioneras en esto, va a terminar este ciclo de tanta representacion que de ella se ha hecho. Mientras tanto continuara este movimiento ¨Crees que Frida sea el icono femenino de fin de siglo? o fue en los anos 40 y 50, pero estos elementos se retoman para fincar ciertos valores y poder reafirmar nuestra modernidad. (...) El boom ya estaba antes de la exposicion y seguira estando posteriormente. Suceden cosas muy complejas aqui en este Mexico de fin de siglo, sobre todo con la figura femenina. Por ejemplo, creo que Olga Costa una gran pintora ahorita no tiene los alcances o el tamano de Frida, pero en unos veinte o treinta anos, cuando la redescubran, los va a adquirir. Muchos de estos fenomenos estan marcados por las necesidades de allegarse de figuras femeninas a partir de una saturacion de los mitos masculinos y porque se empieza a revalorar el pasado. Si Frida viviera no se hasta donde se daria este fenomeno porque ahorita seria una viejita, quiza muy enojona, a la que pocos harian caso. Dirian, ah, si, fue una gran pintora, pero ya no. Mas como murio, como pertenecio a una gran etapa de la pintura mexicana, tiene sus propios valores que ahora estan reutilizados en lo que podriamos llamar la posmodernidad ¨Que significa para el MEDR que haya regresado la exposicion? una cultura de las exposiciones .