PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REPUDIO INTERNACIONAL ANTE EL NUEVO DESAFIO CABEZA: EXPULSA ELGOBIERNO DE FACTO HAITIANO UNA MISION DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU SUMARIO: EL CONSEJO DE SEGURIDAD Y LA OEA DEFINIRAN HOY LA POSTURA QUE ADOPTARAN CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 11 de julio.- El gobierno militar haitiano informo hoy a una mision de derechos humanos dirigida por la ONU que debe abandonar el pais dentro de 48 horas porque su presencia es ilegal y una amenaza para la seguridad nacional, dijo un miembro del grupo. En una carta entregada a la oficina de observadores de los derechos humanos de Estados Unidos y de la Organizacion de los Estados Americanos en Puerto Principe, la mision fue informada de que tiene que abandonar el pais Los militares golpistas haitianos, encabezados por el general Raoul Cedras, dieron este lunes 48 horas a los 104 miembros de la Mision Civil internacional ONU-OEA (MICIVIH), encargada de monitorear los derechos humanos en Haiti, para abandonar el pais. La mision de la ONU investigaba las denuncias de violaciones a los derechos humanos formuladas desde el golpe. Llego a la conclusion de que muchos asesinatos eran directamente atribuibles a los militares y sus aliados. Hasta 3 mil personas fueron muertas en distintos hechos de violencia politica desde que fue derrocado el presidente Jean Bertrand Aristide. La mision de la ONU suspendio abruptamente sus actividades la semana pasada por orden del gobierno respaldado por los militares. Pero el viernes la Asamblea General de la ONU aprobo la extension de la mision observadora por otro ano, y el grupo de la ONU reanudo sus investigaciones. La ONU y la OEA condenaron la decision del regimen de facto en Haiti de expulsar a su mision conjunta, y este martes decidiran si retiran o mantienen al personal. Los secretarios generales de la ONU, Butros Ghali, y de la OEA, Chistopher Thomas, condenan esta accion ilegal de la manera mas decidida, senalo un comunicado conjunto luego de una reunion entre ambos. A la luz de los acontecimientos, ambas organizaciones discuten el asunto de manera urgente y consultan la forma mas apropiada de enfrentar la situacion bajo las actuales circunstancias, anadio el documento. La respuesta de la comunidad internacional fue unanime. Ademas de Ghali y Thomas, el grupo de cinco paises amigos de la ONU para Haiti condeno la medida e inicio una serie de consultas para ver la estrategia a seguir. "La ultima medida de los militares y el gobierno ilegal subraya la necesidad de una accion decisiva de la comunidad internacional para terminar la crisis haitiana", dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Madeleine Albright. El Consejo de Seguridad de la ONU inicio esta tarde consultas para discutir un proyecto de resolucion que condenaria a los golpistas y que, segun diplomaticos, podria ser votado la manana de este martes. Segun fuentes diplomaticas, la ONU y la OEA dedidirian la retirada total o parcial de la mision y, en el segundo caso, dejar la presencia simbolica de unos diez efectivos como senal de desacuerdo y protesta contra el gobierno de facto. El mediador internacional de la ONU y la OEA para Haiti, Dante Caputo, considero como "una provocacion y un insulto a la comunidad internacional" la decision de los golpistas de expulsar a los monitores de derechos Humanos en el pais caribeno. La embajadora Albright reitero que Estados Unidos "no descarta ninguna opcion, entre ellas la intervencion militar", pero advirtio que el objetivo central de su pais, cualquiera que sea el medio, sera restaurar la democracia en esa nacion. Un portavoz de la ONU dijo esta noche que el anuncio de lo que se hara con los observadores y la mision se dara a conocer el martes. La condena del Consejo de Seguridad a la expulsion de la Mision Civil Internacional por el regimen de facto en Haiti y la decision de los secretarios generales de la ONU y de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), quedaron pendientes para manana, martes. El Consejo Permanente de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) preparo hoy un proyecto de resolucion que condena y rechaza la decision del Gobierno militar de Haiti que decidio expulsar a los observadores extranjeros. El proyecto de resolucion resuelve "condenar y rechazar esta nueva actuacion de las autoridades de facto de Haiti contra la Mision Civil Internacional OEA-ONU con la que se pretende impedir que cumpla su mandato, en especial el de supervisar la situacion de los derechos humanos en Haiti". El gobierno "de facto" del presidente de Haiti, Emile Jonassaint, convoco a una reunion urgente del gabinete para discutir "cuestiones politicas y economicas", pero no se obtuvieron otros detalles sobre esta inesperada junta. Asimismo, fuentes periodisticas informaron de que el regimen "de facto" cancelo los pasaportes diplomaticos de los miembros del Gobierno constitucional de Robert Malval. El vicepresidente norteamericano Albert Gore habia declarado poco antes que "una invasion norteamericana no era inminente". Ocho navios de guerra y 15 escampavias del Servicio Guardacosta ya estan estacionados frente a las costas de Haiti para hacer frente a un exodo de haitianos que huyen de su pais en todo tipo de embarcacion, y para hacer cumplir un embargo mundial contra el regimen de facto haitiano. .