PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LUKASHENKO CONFIRMADO EN BIELORRUSIA CABEZA: LEONID KUCHMA, EL SORPRESIVO TRIUNFADOR DE COMICIOS UCRANIANOS CREDITO: AGENCIAS KIEV, 11 de julio.-El ex primer ministro ucraniano Leonid Kuchma, partidario de un acercamiento economico con Rusia, fue elegido presidente de Ucrania con "un poco mas del 52% de los votos", anuncio el presidente de la Comision Electoral Central, Ivan Emets. El presidente saliente, Leonid Kravchuk, que dirige desde su independencia en diciembre de 1991 esta republica ex sovietica, tercera potencia nuclear del planeta, recogio un 45% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el domingo, segun los resultados oficiales anunciados. Kuchma, primer ministro entre octubre de 1992 y septiembre de 1993, era el candidato del este del pais, rusoparlante, en el que los directores de grandes empresas quieren restaurar lazos economicos con Moscu. En todo el pais, Kuchma obtuvo 14.6 millones de votos de un total de 26.8 millones de votantes. Kravchuk, muy fuerte en el oeste nacionalista, recogio 12.1 millones de votos. La participacion se elevo a un 71.6%, segun la cifra definitiva anunciada el lunes por Emets en una rueda de prensa. Kravchuk figuraba en cabeza de los sondeos desde hace dos meses y la poblacion no parecia cargar sobre sus espaldas la profunda crisis economica que atraviesa el pais, donde se registra un salario mensual medio inferior a los 15 dolares y un 90% de la poblacion tiene un nivel de vida que roza el umbral de pobreza. El presidente saliente gano la primera vuelta de las presidenciales, el 26 de junio, con un 37.8% de los votos, frente a un 31.3% para su rival. Kravchuk, de 60 anos, admitio la derrota a traves de su vocero, Nikolai Khomenko. Antiguo jefe del complejo militar industrial sovietico, el primer mandatario de Ucrania electo, Leonidas Kutchma, de 55 anos, es un hombre decidido que intentara demostrar que puede ser tambien un presidente fuerte. Bajito, pelirrojo y a menudo despeinado, Kutchma proviene de la casta de "directores rojos" de la industria sovietica: de 1986 a 1992 fue director de la mayor empresa de fabricacion de misiles de la URSS, en Dnepropetrovsk (sudeste de Ucrania), donde comenzo a trabajar en 1960. Luego se convirtio a las reformas -bajo control del estado- y se ha ganado el apodo de (Victor) "Chernomyrdin ucraniano", en alusion al primer ministro ruso, tambien procedente del complejo militar industrial y que paso a ser el garante de las reformas en Rusia. "Viendo desde dentro el sistema de produccion socialista, he podido comprobar que no funciona", explico Kutchma. Nacido en el seno de una familia campesina en Chernigov, en el norte (donde el pasado marzo fue elegido diputado con el 91% de los votos), es un pragmatico que da prioridad a la economia sobre la politica. Conserva sus actitudes de "jefe", autoritario, no se anda con rodeos e intentara imponer sus puntos de vista al parlamento ucraniano, dominado por los comunistas y sus aliados. "Antes que nada hay que poner orden en nuestra propia casa. Necesitamos un poder ejecutivo fuerte, capaz de parar el derrumbamiento (...), que cuente con la confianza y el apoyo de la poblacion", se puede leer en su programa electoral. Es partidario de un acercamiento a Rusia, y era una especie de "candidato de Moscu". Desea la plena incorporacion a la union economica de la CEI, manteniendose prudente respecto a la cooperacion politica y militar. Por otra parte un populista que prometio librar al pais de la corrupcion y revertir la declinacion economica de los ultimos anos fue confirmado como el primer presidente de Bielorrusia por abrumadora mayoria de votos, evidenciaron los resultados preliminares. Alexander Lukashenko logro el 80.1 por ciento de los votos emitidos ayer y el primer ministro Vyachelav Kebich el 14.2 por ciento, anuncio la Comision Central Electoral. Kebich ofrecio su renuncia, tras su humillante derrota. .