SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PROMUEVE LA UNIDAD CABEZA: Con Solidaridad, decisiones democraticas, con respecto a ideologias, admiten comites CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Al entregar al primer mandatario las conclusiones de su asistencia a los cursos impartidos por el Instituto Nacional de Solidaridad, admitieron el valioso apoyo que han recibido de Solidaridad independientemente de las creencias y preferencias de cada uno. Los asistentes dijeron en "La Pergola" de Los Pinos que el Programa Nacional de Solidaridad es un ejemplo de trabajo unido y parejo. Tambien senalaron que el Programa les ha generado mas confianza en si mismos, toda vez que ahora deciden las llaves con las que han abierto las puertas del gobierno municipal y han construido una organizacion mas para trabajar por sus comunidades. Servidores publicos representantes de Comites de Solidaridad, lideres sindicales, microempresarios, ediles y productores de todo el pais, afirmaron que por tanto Solidaridad ha fortalecido su liderazgo en las comunidades. Esto, recalcaron, mediante un mas eficaz trato con las autoridades y con un compromiso solido con sus representantes. Jose Valdez Manzano, tesorero del Comite de Solidaridad del fraccionamiento "Bosque del Valle" de Durango, Durango, preciso que la organizacion solidaria ha permitido mejorar las relaciones de la comunidad con las autoridades municipales. "Ahora -manifesto- creen mas en nosotros y nos respetan mas, porque estamos organizados". En nombre de sus companeros, refirio que antes de Solidaridad las audiencias con los alcaldes no eran faciles. Recordo que todos llegaban con asuntos personales que se proponian generalmente. Afirmo que ahora, en cambio, el Programa instrumentado en este sexenio les ha dado la llave para entrar al Palacio Municipal. Y agrego: "la palabra solidaridad quiere decir que traemos una propuesta de trabajo, saben a lo que venimos". En busca de una etica de servicio A los cursos impartidos por el Instituto Nacional de Solidaridad en la ultima semana -del 5 al 11 de julio-, asistieron 6 visitantes extranjeros, de organismos oficiales y no gubernamenteles de Senegal y de Guatemala, interesados en el funcionamiento de Solidaridad y la participacion popular en la solucion de la demanda. De Senegal asistieron la directora de Accion Social del Gobierno de la Republica, Mariame Sembelgue y el jefe de Division de la Direccion de Accion Social Mbaye Sene. Por Guatemala tomaron parte 4 integrantes de las Organizaciones no Gubernamentales "Proyecto Care-Profana". .