sec. inf. gral. PAG. 11 CINTILLO: MENSAJE DESDE ROMA CABEZA: Llama Felipe Arizmendi a lograr la paz ansiada en Chiapas a traves del dialogo CREDITO: DEISY CASTILLO CRUZ, CORRESPONSAL TAPACHULA, Chis., 11 de julio.-Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diocesis de esta entidad, invito a grupos sociales a las autoridades civiles y a los levantados en armas, ante los hechos violentos que se estan suscitando con las invasiones de tierras, desalojos, tomas de alcaldias y en la evolucion del conflicto armado, a buscar la reconciliacion por medio del dialogo para encontrar la paz ansiada. Asi tambien menciono el representante de la Iglesia Catolica en esta ciudad en un escrito enviado hoy desde Roma, Italia, que la comunidad debe discernir sobre que partidos politicos y cuales candidatos nos pueden llevar al cambio que necesitamos en el pais y en Chiapas, "por lo cual todos deseamos justicia y democracia, pero que estos se den por caminos de paz y verdad para asi poder apoyarlos en las futuras elecciones electorales y superar el abstencionismo y cortar la violencia post-electoral". Monsenor Arizmendi Esquivel, despues de precisar el mensaje del Papa Juan Pablo Segundo, en donde considera que las situaciones por la que atraviesa Mexico son altamente dificiles, "perpo esta hora dificil es tambien esperanzadora, pues apoyados en la fuerza de Cristo resucitado y en la intercepcion de su madre, se puede llegar a vislumbrar el resurgimiento de una sociedad mas justa y solidaria y tambien mas cristiana dando testimonio de unidad". Por ello, continua el sumo pontifice, la Iglesia no deja de proclamar que la disponibilidad al dialogo y a la colaboracion incumbe a todos los hombres de buena voluntad, y en particular a todas las personas o grupos que tienen una responsabilidad en el campo politico, economico y social. Asimismo exhorto a las autoridades civiles, a organizaciones indigenas y campesinas, a grupos y asociaciones, asi como a los levantados en armas a pasar del enfrentamiento al dialogo, de la fuerza a la razon, del menosprecio del orden legal al respeto del marco juridico, de la exclusion mutua y de las ofensas al pluralismo y a la fraternidad, del orden al perdon y a la paz. "Esta es la hora de una profunda reconciliacion nacional, de manera especial entre todas las comunidades y pobladores de Chiapas. En efecto esto se debe de trabajar ahora sin descanso, con la ilusion de ofrecer a las generaciones futuras un pais en elcual puedan colaborar fraternalmente todos los sectores de la sociedad: los empresarios, ciudadanos, trabajadores y los habitantes del campo y tambien a los dedicados a diferentes actividades. Hoy mas que nunca Mexico necesita de una paz con justicia, reconcili acion, evitando toda tentacion de violencia, porque seria no solo camino equivocado, sino el menos indicado, como lo ensena la historia de los recientes conflictos que destruyen a los pueblos vencidos por el odio". La justicia, es valor que nos debe de penetrar hasta el fondo de nuestras raices a un nivel social, cultural, religioso, economico e incluso politico. Es un valor que llega a comprometer a todos. Por tanto todos estamos llamados a ponerla en practica de una manera que sea autentica para poder llegar a la paz, concluye el mensaje del Papa. Ante ello, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, en la misiva enviada a esta ciudad, pide que las palabras del Papa Juan Pablo Segundo, "nos hagan reflexionar y que ojala los representantes no menosprecien este llamado a la reconciliacion". Basta ya de enfrentamientos mutuos! Que reine el dialogo, el respeto mutuo y la fraternidad! Que se acaben los odios, las amenazas y el rencor! Que lleguen la justicia y la paz! El obispo de esta diocesis hace una invitacion mas a la ciudadania a discernir sobre que partidos politicos y candidatos pueden "llevarnos al cambio que todos deseamos, en justicia y democracia, pero por caminos de paz y verdad, de unidad", finalizo. .